Vie. Dic 8th, 2023

La iniciativaElige Alcalá, Navidad 2023´ abre el plazo de inscripción con el objetivo de apoyar el comercio local. La primera 150 empresas que formalicen la solicitud recibirán el importe por la compra de 10 bonoscada uno de ellos 50 euros.

Además, este año trae algo nuevo a la campaña. Se extiende a todas las empresas del sector alimentario. Según indica el Consistorio, “este año la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares destina 75.000 euros a este fin, ampliando la posibilidad de inscripción a varias empresas del sector alimentario que no pudieron registrarse en ediciones anteriores”.

Varias personas pasean por la comercial Calle Mayor, en Alcalá de Henares (Foto: EP)

Las empresas interesadas deben consultar que el IAE corresponde a los grupos de preguntasademás de ser en cumplimiento de obligaciones tributarias municipales.

Proceso de registro

Se deben realizar inscripciones a través del portal del registro municipal. El plazo para presentarlas ya está abierto y se cerrará el día 13 de noviembre a las 23.59 horas. Sin embargo, el Ayuntamiento recuerda que «La admisión se realizará por orden de llegada de solicitudes completas.”.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares en su cuenta de Twitter

Asimismo, todas aquellas empresas que presenten la solicitud deben respetar lo básico de ‘Elige Alcalá, Navidad 2023’. Entre ellas se encuentran las obligaciones fiscales, la obligación de mantener abierto el establecimiento hasta el final de la campaña, la documentación requerida, el procedimiento de adhesión, las normas de participación… Todo está contenido en cuatro anexos diferentes.

El Concejal de Comercio, orlena de miguelindicó que el objetivo de la campaña es «dinamizar y promocionar el comercio de la ciudad, animando a residentes y visitantes a realizar sus compras en los establecimientos de Alcalaí durante el periodo navideño”.


La iniciativa «Elige Alcalá, Navidad 2023» ha abierto el plazo de inscripción para apoyar el comercio local. Las primeras 150 empresas en formalizar la solicitud recibirán el importe por la compra de 10 bonos de 50 euros cada uno. Además, este año se extiende a todas las empresas del sector alimentario que no pudieron participar en ediciones anteriores. Las empresas interesadas deben comprobar que su IAE corresponde a los grupos de preguntas y estar al día en sus obligaciones tributarias municipales. El proceso de registro se realiza a través del portal del registro municipal y la admisión se realizará por orden de llegada de solicitudes completas. Las empresas deben respetar las obligaciones fiscales, mantener abierto el establecimiento hasta el final de la campaña y cumplir con la documentación requerida. El objetivo de la campaña es dinamizar y promocionar el comercio local durante el periodo navideño.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.