La celebración de Halloween 2022 en Alcalá de Henares tendrá dlos eventos principales, «El día después… supervivencia» y «AlcaláZombie».
los Los días 29 y 30 de octubre el Parque y la Casa de la Juventud acogerán propuestas como Terror Passage, Virtual Reality Escape Room, Challenge Pre-Room, Photocall, Proyecciones de terror, Blood Cocktails…
es el dia El 31 de octubre el Casco Viejo acogerá AlcaláZombie’22, un movimiento participativo que transformará la Calle Mayor en algo más aterrador que un desfile callejero de zombis.
Publicidad


El concejal de Juventud, Alberto González, ha explicado que, “con muchas ganas e ilusión, volvemos a impulsar el evento de ciudad de referencia para la participación de vecinos, entidades, asociaciones o empresas, que serán los protagonistas de una terrorífica misa escenificada en diversos espacios de la ciudad como parte del Halloween 2022”.
Publicidad
Patricia Sánchez destacó que este evento “es el resultado de un trabajo cooperativo, participativo y artístico en el que colaboraron diversas entidades de los moteros de la Dulce Harley, en cuya representación participó Aparicio, el Taller de Danza de Alcalá, que estuvo representada por Mar Alarcón, Loc Bandiera, Duelos y Quebrantos, Cuarta Columna, Cambayote, El Taller de Teatro de la Juve, Primer Clap, La Otra Escuela, Poetas Enrique Sabaté, grupos de voluntarios de jóvenes corresponsales, Carpe Diem e incluso grupos familiares como el representado por Ángeles López”.
Las actividades Diseñados para los días 29 y 30 de octubre, están destinados a todos los públicos a partir de 13 años, en horario de 17:00 a 01:00 horas los sábados y de 17:00 a 23:00 horas los domingos. Los menores de entre 10 y 13 años pueden entrar acompañados de un adulto. Ante el miedo al terror, se desaconseja a las familias de niños y niñas de hasta 10 años que no se asocien con menores que puedan sufrir trastornos del sueño, miedo o pesadillas. Las instalaciones permiten el acceso a personas con movilidad reducida.
No es necesaria la inscripción previa a las atracciones, a excepción del Escape Room, que debe realizarse a través de la web www.ofdm.ayto-alcaladehenares.es
AlcaláZombie 2022
el desfile 31 está destinado al público en general, si bien, dada la temática del terror, no se recomienda la presencia de menores susceptibles de alteraciones del sueño u otras conductas.
Por esta razón, el a zona infantil para los más pequeños, que podrán disfrutar de Halloween, de 17:30 a 20:00 horas en el patio de Casa Tapón, con dos talleres simultáneos: «Cucharas monstruosas» y «Pulseras peludas». No es necesaria inscripción previa, ya que se trata de una actividad familiar, y está organizada por el programa Otra Manera de Jugar del Departamento de Juventud e Infancia.
Posteriormente, a las 22.00 horas, dará comienzo el Alcalazombie’22 en Casa Tapón. Un balcón que vuelve a acoger a los Poetas Demacrados y al cañón de salida de la temible horda apocalíptica, que transformará el Casco Antiguo en la noche más oscura.
A la convocatoria de este movimiento participativo se suman más de 135 protagonistas en representación del tejido asociativo de la ciudad y de los colectivos informales que se han sumado a esta iniciativa artística de los zombies. A ellos se sumarán hordas de diferentes distritos, invitados a participar a través de un concurso que fomenta la imaginación ante los presagios del apocalipsis. La Plaza de Cervantes se convertirá en el epicentro del evento con un espectáculo final de acrobacias, música en directo, lectura del oráculo y la explosión de fuego antes de una nueva era.
Concursos de decoración de tiendas, calabazas y disfraces
En este contexto, los vecinos de nuestra ciudad tienen la oportunidad de participar en este evento, a través de la convocatoria de diversos concursos con premios en metálico, para todas las edades, familias y empresas. La Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, la Concejalía de Comercio y la Concejalía de Juventud e Infancia impulsan la convocatoria de los concursos Hordas de Zombis, Calabazas y Vitrinas. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Alcalá.
Aquí va lafuente para saber más.