Alcalá de Henares vivió el pasado sábado la sexta edición de la Noche del Patrimonio, que consistió en una celebración simultánea en las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. Durante la jornada se pudo disfrutar de jornadas de puertas abiertas en diversos espacios monumentales de la ciudad, así como de diversas propuestas culturales en entornos históricos.
En la ciudad de Cervantes, la Noche se dividió en Escena Histórica, dedicada a la danza; Patrimonio Abierto, con la apertura de museos y edificios históricos; y Patrimonio Vivo, con multitud de actividades culturales en los centros históricos de las ciudades.
“Todas las Ciudades Patrimonio juntas en una celebración artística y cultural”
El concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, subraya al finalizar la celebración que «concluimos esta Noche del Patrimonio en la que todas las Ciudades Patrimonio se han unido en esta celebración artística y cultural con actuaciones de música, danza e inauguración de monumentos». en Horario Ampliado para tener la oportunidad de disfrutar y participar de esta noche. «El espectáculo del desfile final fue espectacular.»
“Sólo nos queda agradecer a todas las instituciones, artistas, colaboradores y, sobre todo, a todos los alcalaínos que participaron en esta gran celebración”, concluyó el alcalde.
Imágenes de la Noche del Patrimonio
Desde los Gigantes y Niñas de la exposición en la Capilla del Oidor, pasando por la visita al Convento de las Hermanas Franciscanas Clarisas de San Juan de La Penitencia (Las Juanas), y el amplio horario de visita a las distintas sedes municipales, eclesiásticas y universitarias. oficinas de la ciudad, han tenido gran éxito de público.





Por ejemplo, en la visita guiada ‘Alcalá y el cine’, en el cuento con Chuseta, en el que colabora Chus López en Domiduca Libreros, en el itinerario teatralizado ‘Mujeres de Alcalá’ en la Casa Cervantes o en la propuesta ‘Comercio y ritual en los límites del mundo. Recreando Tarteso’ en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de Alcalá de Henares.





Multitudísimo fue el fantástico espectáculo que nombró el concejal, con fuego y acrobacias, a cargo de la compañía Creadores de Ilusiones, pero también el concierto y desfile de la Banda Sinfónica Complutense o el ‘Taller Familiar’ del ‘Colectivo Lisarco’ en Santa María de Rich






La danza y la música también fueron protagonistas en la Noche del Patrimonio, con gran ambiente en las ruinas de Santa María para asistir a las actuaciones de danza ‘Jóvenes por el Patrimonio’, el Concierto de espirituales negros de la Schola Cantorum en la Casa de la Entrevista, que también acogió el ‘XXV Festival Internacional de Púa en la Cuna de Cervantes’.
Además, no puede faltar el concierto del Aniversario de la Ciudad Patrimonial de la Banda Sinfónica Complutense en el pabellón de la Fundación Montemadrid.








Por su parte, el espectáculo ‘Romantisieren/Act 1’, de Alberto Cortés, que fue el espectáculo elegido para Escena Patrimonio y que contó con la colaboración de músicos locales.



En la cita no faltaron los Paradores de toda España, que realizaron diversas actividades en sus establecimientos de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Mérida, Salamanca, Segovia, Toledo y Úbeda.


Un sinfín de actividades, imposibles de seguir al mismo tiempo, pero para todos los gustos y todas las edades. Sin duda, la Noche del Patrimonio es una de las grandes citas del calendario cultural de Alcalá de Henares.
Aquí va lafuente para saber más.