Vie. Jun 9th, 2023

El secretario general y candidato del PSOE a la alcaldía de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha presentado hoy «Alcalá Sostenible», la tercera parte del programa electoral con el que son candidatos a las elecciones del 28 de mayo y que apuesta por planificar en a su vez permite la creación de actividades industriales y la generación de empleo.

En rueda de prensa, donde compareció junto a Rosa Gorgues, Enrique Nogués y Alberto Blázquez para explicar las áreas de esta parte del programa, que incluye Medio Ambiente, Urbanismo e Infraestructuras, Empleo e Industria, Fiscalidad y Comercio, el candidato explicó que en el próximo mandato se movilizarán 2.000.000 m2 de suelo productivo, lo que generará 9.000 puestos de trabajo.

“Desde 2019 hemos impulsado 600.000 m2 de suelo productivo lo que ha permitido generar 9.000 puestos de trabajo. Desde que soy alcalde, en los últimos ocho años, el paro ha disminuido un 40%, un 8,8% en el último año frente al 5% de la Comunidad de Madrid. Si la Comunidad de Madrid es la locomotora de España, nosotros somos la locomotora de la locomotora”, ha dicho Rodríguez Palacios.

Por su parte, Rosa Gorgues ha destacado que el comercio de proximidad es fundamental para el desarrollo económico local de la ciudad, además de ser un elemento de cohesión social, y ha recordado que el Ayuntamiento ha lanzado la marca “Elige Alcalá” para potenciar este comercio. que ha dado excelentes resultados, y en el que seguirán trabajando en los próximos años.

La creación de un mercado de productores que apueste por la sostenibilidad y el Km0, acuerdos con entidades de prestigio (universidades) para dar formación especializada y de calidad a las pequeñas empresas y la creación del Foro Alcalá de Comercio para debatir sobre la actualidad y el comercio local y la artesanía son algunas de las propuestas en materia de comercio.

En materia fiscal, Alberto Blázquez indicó que se mantendrá el compromiso de pago puntual a los proveedores para seguir siendo atractivo para los licitadores, ya que se ha pasado de los más de 200 días de pago cuando dictaminaba el Partido Popular a 10 o 12 días a partir 2015 con la llegada del equipo de Javier Rodríguez Palacios.

Además, los impuestos y tasas (IBI o Impuesto de Tracción Mecánica) permanecen congelados desde 2015, el IPC ni siquiera ha aumentado. Asimismo, se continuará con la estrategia de desendeudamiento, haciéndola compatible con las inversiones que necesita la ciudad y se seguirá trabajando en la captación de fondos de otras administraciones.

En cuanto al urbanismo y las infraestructuras, Blázquez destacó que la política urbanística ha propiciado la posibilidad de realizar actividades económicas que han hecho crecer Alcalá y sus posibilidades y añadió que para la próxima legislatura tienen proyectos estratégicos para la ciudad como Roca, Sintético Química y Pico Valsarón.

‘CUIDAMOS DE TU BARRIO’

En el ámbito de las infraestructuras, las principales actuaciones a ejecutar son el lanzamiento de la campaña ‘Cuidamos tu barrio’ con planes de mejora de aceras, aceras y accesibilidad, mejora de plazas, parques y jardines, renovación del alumbrado LED, creación de nuevas plazas de aparcamiento y elaboración del Plan General de Ordenación Urbana.

600 HOGARES DE JOVENES DE ALCALA

En vivienda, se construirán 600 viviendas de protección oficial en venta y/o alquiler con opción preferente para los vecinos de Alcalá de Henares, y en materia de empleo, se impulsará el futuro de ROCA, manteniendo todos los puestos de trabajo y solicitando a la Comunidad de Madrid un nuevo plan de industria y transición ecológica que incluye una apuesta por el Corredor del Henares.

RECUPERACIÓN DEL RÍO HENARES

Por su parte, Enrique Nogués destacó que la sostenibilidad ambiental y la inversión en espacios verdes han sido una seña de identidad del gobierno socialista. “La recuperación del río Henares es la punta de lanza de una política medioambiental enfocada a la recuperación, conocimiento y disfrute de nuestro entorno natural, que continuaremos durante los próximos cuatro años”, ha dicho.

“El río Henares se ha integrado en la vida de los ciudadanos, hemos plantado más árboles que nadie, hemos establecido 21 parques, zonas accesibles para los niños (Plaza de Viento, Los Sentidos – parque Juan Pablo II, parque Manuel Azaña), pero queda mucho por hacer. El arroyo Camarmilla será completamente remodelado y habrá otros proyectos como la Isla del Colegio, el Molino Borgoñón y el paseo de los Cerros, que harán del sur de la ciudad un verdadero pulmón”, dijo.

Por último, Rodríguez Palacios destacó que hace ocho años que no se suben los impuestos, «pese a la mochila de deuda de 30.000 euros diarios que nos ha dejado Bartolomé González» y aseguró que «la economía de Alcalá de Henares va bien y su gestión es muy positivo” a lo que se suma un urbanismo enfocado al desarrollo de la actividad económica.

«EL AVANCE QUE HEMOS LOGRADO ESTÁ EN PELIGRO»

Además, ha destacado que, en materia medioambiental, su equipo está lejos de los extremos que predican sobre medio ambiente, pero cuyas medidas son difíciles de aplicar, y lejos del otro extremo, el de Vox, el que quiere poner el humo y los coches en la calle Libreros. Vox cuestiona la peatonalización y el PP no puede gobernar sin Vox”, condenó el candidato.

«Están en peligro los avances que hemos hecho en la calidad de vida, en la calidad ambiental, en la mejora de todos los alcalaínos» si se cuestiona la peatonalización del centro, ha dicho Rodríguez Palacios, que también ha precisado que las plazas de aparcamiento, por venta o alquiler, en diez o doce lugares ya delimitados una vez pasada la COVID y las consecuencias de la guerra en Ucrania.

Puedes ver el programa Alcalá Sostenible en el siguiente enlace: PROGRAMA



Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.