Torrejón de Ardoz alcanza los 133.377 habitantes según datos del Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2021. Esto lo convierte en el octava ciudad en población de la Comunidad de Madrid, sólo por detrás de Madrid capital(3.277.451 habitantes), Móstoles (208.632), Alcalá de Henares (195.570), Fuenlabrada (192.612), Leganés (188.687), Getafe (183.872) y Alcorcón (171.575).
Además, la ciudad de Torrejón de Ardoz se encuentra entre las 50 ciudades más pobladas de España.
Hacer Durante más de 100 años la población de Torrejón de Ardoz no superaba los 1.900 habitantes. No obstante, a 1 de enero de 2021, el padrón municipal de Torrejón de Ardoz alcanza ya los 133.377 habitantes.
En concreto, suma un total de 524 habitantes más que en la misma fecha del año anteriorcuando a 1 de enero de 2020 el número de vecinos residentes en la ciudad era de 132.853 habitantes (un 0,39% más que la variación porcentual del último año).
Por género, las mujeres son mayoría en la población total de la ciudad, sumando 67.760 vecinos (50,80%) a los 65.617 hombres (49,20%). Además, cuenta con una población eminentemente joven: el 17,5% de la población es menor de 15 años (23.383 personas) y sólo el 15,1% del total es mayor de 65 años (20.197 personas).
La población de origen extranjero representa el 16% de la población total, siendo los rumanos la mayoría entre la población extranjera por nacionalidad.
La páginaLa población española aumenta en 182.141 durante la primera mitad del año y se sitúa en 47.615.034. El crecimiento se debe a un saldo migratorio positivo de 258.547 personas, que compensó un saldo natural negativo de 75.409 personas.
Los últimos años de la historia de Torrejón
La población de Torrejón de Ardoz fue eminentemente agrícola y zootécnica, desprovista de industria y comercio de interés hasta buena parte del s. siglo 20. En la década de 1940 se comenzaron a realizar importantes obras en el municipio, como la instalación de la Base Motor y el campo experimental del Instituto Nacional de Tecnología Aeronáutica; en la década de los 50 comienza a funcionar la base aérea norteamericana. Comienza a prevalecer una clase obrera compuesta por obreros de la construcción y oficinistas. La construcción de las zonas industriales data de 1970 y donde antes había huertas, ahora se construyen condominios. La situación social y económica comenzó a cambiar.
Aquí va lafuente para saber más.