Vie. Jun 9th, 2023

  • El alcalde inauguró este nuevo espacio en el que se lee: “La ciudad de Alcalá de Henares a los vecinos de los Reyes Católicos, que con su esfuerzo han hecho posible esta plaza.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha inaugurado hoy un espacio con el que quiere rendir homenaje a todas las personas que han colaborado en la construcción de la Plaza del Barro. Se trata de un gran medallón que imita la arcilla donde quedarán las huellas de las manos de las juntas de vecinos que tanto han colaborado para hacer realidad esta plaza.

En el medallón se puede leer la siguiente leyenda: «La ciudad de Alcalá de Henares a los vecinos de los Reyes Católicos, que con su esfuerzo han hecho posible esta plaza». Uno a uno, los vecinos de las diferentes asociaciones del Distrito II modelaron sus manos en el barro que forma parte de este nuevo espacio donde quedarán para siempre como símbolo de su trabajo.

Así, han dejado sus huellas representantes de los comerciantes, de los diferentes colectivos y juntas de vecinos, así como históricos presidentes de barrio.

A la reunión también asistieron el Concejal de Medio Ambiente y Presidente del Distrito II, Enrique Nogués; el concejal de Urbanismo y segundo teniente de alcalde, Alberto Blázquez; la concejala de Cultura y tercera teniente de alcalde, María Aranguren; y el Concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo.


Una de las plazas más emblemáticas

El presidente del distrito, Enrique Nogués, agradeció el trabajo de las juntas de vecinos, algunas de ellas mayores de cuarenta años, que, venidas de distintos puntos del país, “han hecho suyo este lugar, un auténtico desierto, y han transformado este barro plaza en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad”.

También tuvo palabras de agradecimiento para los operadores de la galería Santa Teresa porque «el comercio de proximidad es el motor de este distrito» y añadió que desde esta galería, que está siempre al servicio de los ciudadanos, «alcaldes, concejales y directores generales de grandes empresas

Finalmente, expresó el deseo de que esta plaza sea “un lugar de encuentro, convivencia y respeto por el II distrito”.


La importancia del movimiento vecinal

Por su parte, el alcalde subrayó que parte de la historia de Alcalá está ligada a la movilización vecinal de los años 80 y 90 «que tomó el futuro en sus manos y empujó hacia adelante» y añadió que, aunque la ciudad tiene una historia de 2000 años , también está la historia de gente que vino de todas partes de España y de otros países que hay que recordar.

“La historia de nuestra ciudad no sólo debe escribirse con mayúsculas, sino también con el relato con minúsculas que hacen cada día nuestros vecinos”, concluyó el comisario.

El próximo sábado 25 de febrero se inaugurará esta nueva plaza, que contará con un nuevo parque infantil que duplicará la superficie de la actual.




Aquí va lafuente para saber más.

Por Eva Martínez Castillo

Eva Martínez Castillo es una periodista española especializada en reportajes de investigación. Ha trabajado para algunos de los principales medios de comunicación españoles, como El País y El Mundo. Martínez Castillo es conocida por sus intrépidos reportajes sobre temas delicados, como la corrupción gubernamental y el narcotráfico. En reconocimiento a su trabajo, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en 2006.