Javier Moreno, portavoz del Grupo Municipal de Concejales de VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se opondrá a los sindicatos con representación municipal a través de una moción que presentará en el próximo pleno ordinario del 15 de noviembre, por la que pretende reducir sus subvenciones en un 50%
La moción que defenderá en el Pleno señala que la ley de libertad sindical «contempla ampliamente la libertad de los trabajadores para afiliarse a sindicatos y de los sindicatos para realizar todas aquellas solicitudes que estimen convenientes para defender sus intereses y tenemos una legislación que protege y protege a suficientes afiliados y sindicatos”.
“Así los sindicatos tienen un amplio abanico de prerrogativas que han sido dotadas económicamente con dinero público por las distintas administraciones públicas, tanto a nivel estatal, autonómico y local, creando así grandes estructuras muchas veces alejadas de la realidad y de las necesidades de los trabajadores para darse al servicio de intereses partidistas, con objetivos políticos”.
“Que los dineros públicos que reciben de los gobiernos estatales, autonómicos o locales pueden interferir en la necesaria independencia que deben tener respecto de aquellos gobiernos estatales, autonómicos o locales que les subvencionan, incluido este Grupo Municipal que, para evitar que se altere su independencia , los sindicatos deben financiarse no con dinero del erario público, sino exclusivamente con la remuneración de sus afiliados, como ocurre en otros países de Europa y del mundo».
“En Alcalá de Henares existe el llamado Acuerdo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo, que se renueva, y que en cada renovación aumenta paulatinamente los fondos municipales destinados a los sindicatos. Por ello, el Pacto Local 2017-2019, estructurado en una Mesa Central y 5 mesas sectoriales: Economía Social, Comercio y Turismo, Formación y Empleo, Industria e Infraestructuras I+D+i, Transporte y Eficiencia Energética, prevé una aportación de 30.000 euros euros anuales para cada uno de los sindicatos UGT (Unión General de Trabajadores) y CC.OO (Comisiones Obreras)».
“Durante la vigencia de este pacto, los sindicatos, en Alcalá de Henares, percibieron un total de CIENTO OCHO MIL EUROS (180.000 euros), 90.000 por cada sindicato”.
“El actual Acuerdo Local 2020-2023 gira en torno a una Mesa Central y 4 Mesas Sectoriales: Turismo y Comercio, Empleo y Formación ante el Reto Digital, Transformación Sostenible de los Modelos Productivos, Digitalización y Economía Circular y Territorio y Sostenibilidad, y prevé , en anexo, un aumento de las subvenciones a los sindicatos que empiezan a percibir 40.000 euros cada uno (UGT y CC.OO.) anuales».
“Por tanto, durante la vigencia de este Convenio, los sindicatos, en Alcalá de Henares, percibirán un total de trescientos veinte mil euros (320.000 euros), 160.000 euros por cada uno de ellos”.
“Estos subsidios están contemplados en la Unidad Orgánica 20 (Desarrollo económico de la ciudad y empleo), Subcapítulo IV, en el concepto 20 241 4890001 (“Pacto por Alcalá de Henares”) «.
«No se trata sólo de evitar que la percepción de estos subsidios municipales por parte de los sindicatos interfiera en la necesaria independencia real que deben tener los sindicatos para defender sus intereses, que no pueden ser distintos de los de los trabajadores, sino que además , este Grupo Municipal entiende que es más preciso y sobre todo necesario, en el actual escenario de crisis económica, que la reducción de estas cantidades se destine a las necesidades reales de la población de Alcalá ya la emergencia social».
“Por ello, desde el Grupo Municipal de VOX elevamos al Pleno, para el debate y, en su caso, la aprobación de la siguiente propuesta, reducir el importe de la subvención municipal concedida a los sindicatos UGT y CCOO. firmantes del Pacto Local vigente del 50% a cada uno de ellos en la próxima renovación del Pacto Local por el Desarrollo Económico y el Empleo por el año de vigencia del mismo«.
Aquí va lafuente para saber más.