Mié. Oct 4th, 2023

Paz Gómez, antropóloga e historiadora, patrocina el Festival Cervantino de música y danza tradicional en Alcalá de Henares en 2023 y realizará unas jornadas sobre la danza como expresión de sociabilidad.

El público podrá disfrutar de forma gratuita de los talleres de danza popular aragonesa y andaluza, impartidos respectivamente por los bailarines Víctor Bajo y Pepe Vento.

Además, Chus Cano, Directora del Festival y Víctor Cobo, Director del Grupo Coral y Danza La Nacencia, impartirán clases de danza extremeña a los miembros de la Fundación Aldaba.

El 3 de junio será el gran día. Habrá desfiles de música y danza tradicional por el centro histórico de nuestra ciudad, hasta el Parque O’Donnel, donde se realizará la Gala Folclórica. Podremos asistir al espectáculo de la Asociación Cultural Wad-All-Hayara (Guadalajara), Vanesa Muela de Valladolid y el grupo anfitrión, Coros y Danzas la Nacencia (Alcalá de Henares).

Finalmente, el domingo presentarán nuevos números de la revista Saber Popular, miembros de la Federación Folklórica de Extremadura.

Este proyecto nace para poner en valor el rico patrimonio cultural inmaterial que posee España y mostrárselo a todos los complutenses, visitantes y turistas a través de diversas actividades que se desarrollarán en la ciudad complutense.

Pretende sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de salvaguardar la danza y la música tradicionales, como parte importante del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, considerando la preciosa función de acercamiento, intercambio y entendimiento entre los seres humanos que desempeña.

Programa del VI Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional (2023)

Talleres GRATIS. | Del 30 de mayo al 2 de junio

Taller de danza gratuito. Iniciación folklórica aragonesa
martes 30/05 | 19:30
Lugar: Centro Extremeño
C/Peschería, 26
Profesor: Víctor Bajo
(Premio Ordinario del Concurso Oficial de Zaragoza)

Taller de danza gratuito. Folclore inclusivo de iniciación extremeña
miércoles 31/05 | 5:30 de la tarde.
*exclusivo para miembros de la Fundación Aldaba
Ubicación: C/ Serracines, 5.
Impartido por: Chus Cano
(Director de las Fiestas Cervantinas)
Víctor Cobo (Director de CyD La Nacencia)

Taller de danza gratuito. Iniciación folklórica andaluza
JUEVES 06/01 | 19:30
Lugar: Centro Extremeño
C/Peschería, 26
Profesor: Pepe Vento
(Bailarina de la Compañía Antonio Gades y Directora de la Escuela de Baile Pepe Vento)

Conferencia

viernes 06/02 | 18:30

El baile como expresión de sociabilidad ruedas y rondones en castellano extremeño
Lugar: Departamento de Cultura.
C/ Santa María la Rica, 3
Docente: Paz Gómez
(antropólogo e historiador)

Antropóloga e historiadora, Paz Gómez se ocupa de la cultura expresiva y el patrimonio inmaterial desde hace más de 25 años. Su trabajo sobre el patrimonio inmaterial se ha centrado especialmente en el folclore con sus trabajos sobre ‘Fiestas Folclóricas’ y ‘Folklore de la Sección Femenina de Madrid’ y en la celebración de fiestas y rituales tradicionales.

Como miembro del grupo de Etnografía y Patrimonio Inmaterial, trabajó en los informes técnicos para la declaración de las fiestas de San Isidro en Madrid, la Barca de la Virgen de Alarilla en Fuentidueña de Tajo, la Caridad y los Castillos Itinerantes de la Virgen de la Poveda en Villa del Prado y los Mayas de Madrid Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid.

También es coautora del libro “LOS SANTOS INOCENTES. JUARROS DE VOLTOYA» texto que sirvió de base para la declaración de esta fiesta «Manifestación tradicional de interés cultural» de la provincia de Segovia. Trabajó en la elaboración del inventario del patrimonio inmaterial -Dieta Mediterránea- de la Fundación Dieta Mediterránea y en el inventario del patrimonio de la Sierra de Madrid, haciendo hincapié en la perspectiva de género. Como docente, lleva más de diez años impartiendo clases de Antropología en la Uned.

Desfile y Gala de Música y Danza Tradicional

Sábado 3 de junio | 7:00 pm.

Desfile de música y danza tradicional: Recorrido: Plaza Cervantes, Calle Mayor y Parque O’Donnel

Sábado 3 de junio | 8:00 pm.

Gala de música y danza tradicional en el Parque O’Donnel, con la actuación de los grupos:

Coros y Danzas La Nacencia del Centro Extremeño de Alcalá de Henares

Asociación Cultural Wad-All-Hayara de Guadalajara (Castilla la Mancha)

Vanesa Muela de Valladolid (Castilla y León)

Presentación de la revista Saber Popular y clausura

Domingo 4 de junio | doce y media

Presentamos Saber Revista Popular de la Federación Extremeña de Folklore
Lugar: Centro Extremeño de Alcalá de Henares.
C/Peschería, 26

Clausura y actuación del Coro de La Nacencia del Centro Extremeño de Alcalá de Henares

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.