Exposición en Lugones. El Centro Polivalente Integrado acoge hasta el 27 de mayo la muestra colectiva de artistas plásticos asturianos «Paisaje asturiano. Reflexiones». De lunes a viernes de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados, de 11.00 a 13.00 horas.
Centro
Exposición de fotoperiodismo en Villaviciosa. El Ateneo Obrero de Villaviciosa acoge hasta el 24 de mayo «Miraes 2022», la XVIII Muestra de la Asociación de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 10.00 horas.
Exposición de pintura en Posada de Llanera. La Casa de Cultura de Posada acoge hasta mañana, 16 de mayo, una exposición de obras realizadas por el alumnado del taller de pintura de «Adultos Posada», impartido por Benjamín Menéndez. De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
Exposición en Grado. La Casa de Cultura acoge hasta el 30 de mayo la muestra «El vistir», que forma parte de las Jornadas Etnográficas de Grau, con 30 retratos del fotógrafo oficial del concurso «Indumentaria, Ojos de Hojalata, además de una colección de trajes tradicionales, un telar con su urdimbre y otras piezas relacionadas con los procesos del hilado del lino y la lana.
Casa del Oso de Proaza. La Fundación Oso de Asturias (FOA) gestiona la Casa del Oso, espacio museístico en Proaza sobre la vida, hábitat y proceso de recuperación de la especie, así como el cercado donde se encuentran las osas «Paca» y «Molina», al que se accede por la Senda del Oso desde la capital proacina o bien desde el área recreativa de Buyera, en Santo Adriano. Se puede visitar todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
Parque escultórico en Candás. En la franja costera que arranca de las inmediaciones del Museo Antón y bordea el cabo de San Antonio se ha creado un jardín escultórico. La colección cuenta con veinte esculturas pertenecientes a escultores contemporáneos expuestas al aire libre.
Oviedo
Conferencia. El Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA (Leopoldo Calvo-Sotelo, 7) acoge a las 19.30 horas la conferencia «La historia del Regimiento de Nobles de Asturias y su papel en la Guerra de la Independencia», impartida por el historiador y escritor José Luis Calvo Pérez, autor de dos libros sobre el Regimiento de Nobles, la Junta Suprema de Asturias y la Guardia de Honor. Entrada libre hasta completar el aforo.
Visitas a la Catedral. El horario de visitas turísticas a la Catedral de Oviedo para hoy es de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El precio de la entrada general se mantiene en 7 euros, aunque hay diversas modalidades de descuento. Los abonados entran gratis (el precio anual del abono es de 10 euros). Visitas a la torre gótica. La Catedral ha abierto la torre gótica; las entradas, a 8 euros, se pueden comprar en la web catedraldeoviedo.com.
Presentación literaria en el Colegio de Abogados. El jesuita belga Bert Daelemans, profesor de Teología en la Universidad Pontificia de Comillas presenta hoy, a las 19.30 horas, en el salón de actos del Colegio de Abogados de Oviedo (Schultz, 5) sus libros «La vulnerabilidad en el arte» y «El abrazo en el arte». Daelemans imparte cursos de arte y espiritualidad muy solicitados, dirige ejercicios espirituales y grupos de oración en los que recurre a obras artísticas.
Conferencia en el Colegio Notarial de Asturias. La sede del Colegio Notarial de Asturias en Oviedo (plaza Alfonso II el Casto, 12) acoge a las 19.30 horas la conferencia «Minorías y marginados en los protocolos notariales asturianos», impartida por Plácido Barrios Fernández, notario de Alcalá de Henares.
Canto de la Salve en San Isidoro. Santa misa y canto de la Salve a Nuestra Señora de los Dolores en su camarín de la iglesia de San Isidoro el Real (plaza de la Constitución) a partir de las 20.00 horas, organizado por la Archicofradía del Santo Entierro y la Dolorosa.
Cuentacuentos en Pumarín. Carlos Alba ofrece una sesión de cuentacuentos en la biblioteca municipal Sara Sánchez Solís (Aureliano San Román, 25) titulado «En qué momento vivimos». El aforo está limitado y se admiten como máximo dos personas adultas como acompañantes por niño.
Escuela de Salud. Esther Salgueiro Vázquez, farmacéutica y profesora de Farmacología en la Universidad de Oviedo ofrece a las 19.00 horas en el centro social de Otero (Otero, 4) la charla «¿Qué le pasa al medicamento cuando lo tomamos? La importancia del buen uso de los medicamentos», organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias en colaboración con la Escuela Municipal de Salud.
Cine africano en el Filarmónica. La película «Dans la maison» se proyecta a las 20.00 horas en el teatro Filarmónica (Mendizábal, 3) en el XIII Ciclo de cine africano que organiza la Fundación Municipal de Cultura en colaboración con la Fundación «El pájaro azul». La entrada es gratuita.
Exposición en la Sala Sabadell Herrero. La sala de exposiciones Sabadell Herrero (Suárez de la Riva, 4) acoge hasta el 31 de mayo la exposición «Bernardo Pérez Tovar. Comprometido con la realidad». La sala, que cierra los martes, abre los lunes y de miércoles a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas. Entrada libre.
Galería Pablo de Lillo. La muestra colectiva «We are the Children» puede visitarse en la galería Pablo de Lillo (General Zuvillaga, 12) de lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 27 de mayo.
Galería Arancha Osoro. La exposición colectiva «Hábitats ilustrados» puede visitarse en la galería Arancha Osoro (Independencia, 6) de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas, y sábados, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 10 de junio.
Galería Guillermina Caicoya. La muestra «Ring doméstico», de Natalia Pastor, se puede visitar en la sala de la calle Principado, 11. El horario de visitas es de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas (viernes tarde, hasta las 19.00 horas).
Sala Borrón. «El nombre de todos sus ahogados», de Gonzalo Mon Valdés, se exhibe en la sala Borrón (Plácido Arango Arias, 3) hasta el 26 de mayo, en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Gijón
Documental. A las 11.30 horas en el CMI El Llano (Río de Oro, 37) se proyectará el documental «Raíces y recuerdos», que acerca nueve historias de vida relatadas por sus protagonistas, un grupo de personas mayores del centro de día El Llano y grabadas y editadas por siete personas mayores voluntarias, usuarias de los centros sociales de El Llano y Contrueces.
Teatro de la Laboral. A las 18.30 horas, habrá una velada homenaje a Roberto Méndez González organizada por el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.
Antiguo Instituto. A las 18.30 horas, tendrá lugar la presentación del libro «Piedras: un viaje metafórico por Palestina», de Javier Cellino. Además, hasta el 2 de julio podrá visitarse la exposición «Crónicas de un viaje», de Jesús García de Marina. Los horarios son de lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 horas; los sábados, de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas, y los domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
Ateneo Obrero. A las 19.00 horas, dentro del ciclo de proyecciones audiovisuales «Imágenes de un viaje», se proyectará «Benín. La cuna del vudú», de Luz Vidal. Será en la Escuela de Comercio.
Antigua Rula. Pep Segura expone su muestra «Paisajes y marinas» en la Antigua Rula hasta el 28 de mayo. Se puede visitar de lunes a jueves, de 17.00 a 20.00 horas, y de viernes a domingo, de 11.00 a 14.00, y de 17.00 a 20.0 horas.
Fundación Alvargonzález. La sala de exposiciones de la Fundación Alvargonzález (Óscar Olavarría, 11) acoge hasta el 19 de mayo la muestra «Viuda ilustrada», de Pablo Vicent Jara. El horario de visitas es de lunes a viernes, de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.30 horas, y los sábados, de 12.00 a 13.30 horas.
Galería Llamazares. La muestra «Sueño de nadie», de Avelino Sala, puede visitarse en la Galería Llamazares (calle Instituto, 23) de lunes tarde a sábado, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 20 de mayo.
La Revoltosa, libros y café. Hasta el 30 de mayo podrá verse la exposición «Memoria de las guerrillas libertarias».
Avilés y comarca
Charla sobre los estudios universitarios en Avilés. Roberto Crespo-Joglar Fernández y Román Antonio Álvarez González dan a las 19.00 horas una charla en La Serrana en el transcurso de la cual analizarán el grado de implantación que tienen las enseñanzas universitarias en Avilés. El primero de los ponentes es director en la actualidad de la Escuela Superior de Arte del Principado, con sede en Avilés, y el segundo aúna a su condición de autor de varios libros sobre historia y asuntos avilesinos y especialista en gestión cultural la de exconcejal de Educación de Avilés. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Amas de Casa programa una charla sobre la fibrosis quística. La Asociación de Amas de Casa de Avilés organiza a las 18.00 horas en la Casa de Cultura una charla de la Asociación Asturiana de Fibrosis Quística en la que se abordarán aspectos de esta enfermedad, como qué es, cómo se desarrolla, su diagnóstico y tratamiento. La ponente es Cristina Castellano Hernández. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
San Isidro en Soto del Barco. Las fiestas de San Isidro en Soto del Barco concluyen hoy con actividades infantiles en horario de tarde.
San Isidro en San Jorge de Heres (Gozón). La misa en honor a San Isidro Labrador comienza a las 13.00 horas. A las 13.30 horas, sesión vermú amenizada por DJ Chilus.
Los lunes, mercado al aire libre de Avilés. Las inmediaciones del parque del Muelle y las calles del entorno de la plaza de Hermanos Orbón acogen un lunes más el tradicional mercado callejero de Avilés, trasladado por obras a estos nuevos emplazamientos. El horario estimado de actividad va de 9.00 a 14.00 horas.
Exposición de Eugenia Tejón. Eugenia Tejón expone, en la Casa de Cultura, «CalcoManías», una veintena de fotografías intervenidas con calcas de la Fábrica de Loza de San Claudio. Puede visitarse hasta el 28 de mayo en horario de lunes a sábados, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas, y los domingos y festivos, de 9.00 a 14.00 horas.
«La ilustración y sus procesos». Bajo el título «La ilustración y sus procesos», la Ventana de la Factoría Cultural ofrece el Ciclo de Ilustración, estos días con la obra de Alicia Varela, que se proyecta en la fachada de la Factoría Cultural hasta el 9 de junio, de 19.00 a 22.00 horas.
Exposición de Antonio Ávalos Serrano. La sala Bocana del hotel La Serrana acoge 22 obras del pintor andaluz residente en Oviedo Antonio Ávalos Serrano. Se puede visitar de 10.00 a 21.00 horas.
Exposición de Jorge Fernández Valdés. «Entre coordenadas XYZ-T», una muestra de Jorge Fernández Valdés puede visitarse en la planta baja de la Factoría Cultural hasta el 31 de mayo. El horario es de lunes a viernes, de 9.00 a 14.30 y de 16.30 a 21.00 horas.
Exposición en la galería Amaga. La muestra «En el abismo», de Jaime Rodríguez, puede visitarse hasta el 22 de mayo en la galería de arte Amaga (José Manuel Pedregal, 4) de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados, de 10.30 a 13.30 horas.
Exposición en Luanco. El Museo Marítimo de Asturias en Luanco acoge la exposición «Idus de marzo», coincidiendo con el 40.º aniversario de la primera expedición científica española a la Antártida. Estará abierta hasta primeros de junio. El horario de visitas es de lunes a sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos, de 11.00 a 14.00 horas.
Doblete de exposiciones en el Valey. El centro cultural Valey de Piedras Blancas acoge dos exposiciones: «Entre pensamiento y expresión», de Luis Argeo y Juan Fernández Ávila, y «Lo elevado profundo», de Ros Boisier. Pueden visitarse de lunes a sábados, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 24 de junio.
«Por tu salud, camina». Todos los lunes, miércoles y viernes, a las 10.00 horas, con salidas desde el polideportivo del Quirinal, el polideportivo de Los Canapés (Versalles), el edificio de servicios municipales El Foco (avenida de Santa Apolonia, 126) y Tabiella, 8 (Valliniello) se desarrolla esta actividad gratuita, dirigida a personas mayores de 60 años, que forma parte del programa de Salud del Ayuntamiento de Avilés para impulsar un envejecimiento activo y promocionar hábitos de vida saludables.
Las Cuencas
Fiestas de «La Flor» de Lada, en Langreo. Las fiestas de «La Flor» de Lada terminan hoy. A las 16.00 horas habrá chocolatada y a continuación se repartirá el bollu y la botella de vino. La jira empezará a las 18.30 horas, con fiesta de la espuma a las 19.00 horas. A las 22.00 horas, la última verbena, con el «Grupo Assia» y «Tekila». A medianoche habrá fuegos artificiales.
Jornadas de «La Cazuelina» en Mieres. La hostelería de Mieres celebra hasta el día 21 sus jornadas de «La Cazuelina», pequeños platos al precio de 3 euros en un total de 19 establecimientos.
Exposición de la artista Blanca de Nicolás en el pozo Sotón. Las instalaciones del Centro de Experiencias y Memoria de la Minería (CEMM) del pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, acogen hasta el 11 de junio la exposición de dibujos de la artista Blanca de Nicolás, titulada «Grafito de mina».
Exposición de Juanjo Palacios y Carlos Suárez. «¡Disfruten un Año Nuevo sanos y seguros!» es el título de la exposición de Juanjo Palacios y Carlos Suárez que puede verse en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres hasta el 24 de mayo, en horario de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La muestra, una reflexión sobre la identidad industrial asturiana, conjuga la fotografía y el sonido.
«Dos patrias llevo conmigo», exposición en Langreo. La Casa de Cultura «Escuelas Dorado» de Sama acoge hasta el 31 de mayo la exposición «Dos patrias llevo conmigo», una muestra sobre cómo fue la vida de «los niños de Rusia».
Muestra pictórica de Manuel Barbón en Laviana. El salón de exposiciones del edificio del CIDAN, en Pola de Laviana, acoge hasta el 31 de mayo una exposición con pinturas de Manuel Barbón. El horario es de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Los jueves también puede verse de 16.00 a 20.00 horas.
«El bodegón como inspiración», pintura en Langreo. La pinacoteca Eduardo Úrculo de Langreo acoge hasta el 31 de mayo la exposición pictórica «El bodegón como inspiración». Se trata de una muestra que recoge el trabajo de 19 artistas asturianos o afincados en la región, nacidos entre las décadas de los cuarenta y los cincuenta del siglo pasado. La muestra está vinculada a la Fundación Miguel Ángel Lombardía.
Exposición de Isabel Cuadrado en el IES Bernaldo de Quirós de Mieres. La muestra «Cronología», de Isabel Cuadrado, puede visitarse hasta el 31 de mayo en el IES Bernaldo de Quirós de Mieres, en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Pozo Fondón de Hunosa. El Archivo Histórico de Hunosa, ubicado en el pozo Fondón de Sama, puede visitarse todos los jueves laborables por la mañana, previa reserva. Más información en la página web www.archivohunosa.es y en el teléfono 630 119 642.
Oriente
Exposición en Ribadesella. Hasta el 31 de mayo, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Ribadesella acogerá la exposición de pintura al óleo «Mirando Asturias», de Maryan del Portal, artista gijonesa pero, por lazos familiares, vinculada desde niña al oriente asturiano. El horario de visita es de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas, y los sábados, de 12.00 a 14.00 horas.
Cueva de El Pindal. Las pinturas de la caverna prehistórica de Pimiango, en Ribadedeva, podrán visitarse durante todo el año de miércoles a domingo, de 15.00 a 17.00 horas. Es imprescindible la reserva telefónica previa en el número 608 175 284.
Ídolo de Peña Tú. El monumento situado en Vidiago, en Llanes, podrá visitarse de miércoles a domingo. El teléfono de información es el 664 382 026.
Mercadillo en Infiesto. En el entorno de la plaza del Mercado se instalan los puestos con productos de alimentación, como frutas, quesos, repostería y verduras, y artículos de tipo generalista, en horario aproximado de 8.00 a 14.00 horas.
Occidente
Cine en Navia. El Cine Fantasio acoge la proyección de la película «Asedio» (España, 2023) a las 21.00 horas.
Cine en Luarca. La Casa de Cultura de Luarca acoge a las 19.00 horas la proyección de la película «Blue Jean» (Reino Unido, 2022), dentro del programa «Cinemateca Ambulante». Entrada libre hasta completar el aforo.
Club de lectura infantil en Tapia de Casariego. «Otto Terremoto» es el título de la obra que protagoniza una nueva sesión del club de lectura infantil de la Biblioteca de As Quintas de Tapia de Casariego. La cita, para niños y niñas entre 8 y 12 años, es a las 18.00 horas.
Exposición en Cangas del Narcea. La Casa de Cultura «Palacio de Omaña» de Cangas del Narcea acoge hasta el 31 de mayo la muestra «Parece que va a llover», un proyecto de Natalia Pastor comisariado por Guillermina Caicoya Art Projects. El horario es de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30 horas.
Exposición en Navia. El Espacio Cultural El Liceo de Navia acoge hasta el 31 de mayo la exposición «Anastasio: Colección privada», del artista asturiano Anastasio González. Se puede visitar de lunes a viernes, de 11.00 a 13.30 horas; de martes a jueves el horario es de 17.00 a 19.00 horas.
Bosque-Jardín de la Fonte Baxa. El Bosque-Jardín de la Fonte Baxa es un espacio natural, cultural y paisajístico situado en Luarca. Por su privilegiada situación, ofrece la posibilidad de disfrutar de impresionantes vistas. El horario de apertura es de lunes a domingo, de 09.00 a 20.00 horas. El precio de la entrada general es de 3 euros.