La concejala de Cultura de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha visitado hoy a los participantes en la Asamblea Anual de la Red ACIELOABIERTO, una red exclusiva de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios No Convencionales que se reúne este fin de semana en el Hotel Bedel para preparar una programación que integran los 16 festivales pertenecientes a la Red que tendrán lugar este año en diferentes puntos de la geografía española.
La Asociación Cultural Minimarte de Alcalá, formada por Alberto Almazán y Luiscar Cuevas, forma parte de la red ACIELOABIERTO desde la inclusión del Festival Cervandantes el año pasado.
“Cervandantes” nace en 2016 como una iniciativa de la Asociación Cultural Minimarte con el objetivo de promover la danza contemporánea y su acercamiento al público de la ciudad, aprovechando el marco escénico incomparable que ofrecen los espacios urbanos de Alcalá para la representación de espectáculos y el desarrollo de actividades relacionadas con la danza.
El alcalde de Cultura definió el hecho de que el municipio cuente con un Festival perteneciente a la Red como «un orgullo para Alcalá, que con Cervandantes, único Festival de la Comunidad de Madrid incluido en la Red, posiciona a la ciudad a la vanguardia de la danza contemporánea, acercando el trabajo de empresas de clase mundial de forma gratuita para todos los públicos”.
La red A Cielo Abierto está formada por festivales que tienen lugar en lugares como Zaragoza, Tenerife, Bilbao, Cádiz, San Sebastián, Valencia, Alcalá de Henares, Galicia o Cáceres, entre otros. Su objetivo principal es el servicio público de conectar las obras de bailarines y coreógrafos con los ciudadanos de forma gratuita. La Red está trabajando actualmente en una serie de proyectos de cooperación cultural a través de sus enlaces nacionales e internacionales.