Alcalá de Henares acoge este fin de semana la Asamblea Anual de la Red A Cielo Abierto en el Hotel Bedel, a la que asisten representantes de los festivales que integran esta exclusiva red de Festivales de Danza Contemporánea en Espacios No Convencionales, desde diferentes puntos de la geografía española para decidir cuyas obras conformarán la batería de canciones que tendrá lugar en los 16 festivales de la Red a lo largo de 2023.
La elección de Alcalá de Henares como sede del encuentro nace gracias a la reciente incorporación del Festival Cervandantes dentro de la estructura de la Red A Cielo Abierto, de la que es miembro de pleno derecho desde 2022, situando a Alcalá de Henares en el vanguardia de la danza contemporánea.
La red A Cielo Abierto está formada por festivales que tienen lugar en lugares como Zaragoza, Tenerife, Bilbao, Cádiz, San Sebastián, Valencia, Alcalá de Henares, Galicia o Cáceres, entre otros. Su objetivo principal es el servicio público de conectar las obras de bailarines y coreógrafos con los ciudadanos de forma gratuita. La Red está trabajando actualmente en una serie de proyectos de cooperación cultural a través de sus enlaces nacionales e internacionales.
El Festival «Cervandantes» de Alcalà nació en 2016 como una iniciativa de la Asociación Cultural Minimarte con el objetivo de promover la danza contemporánea y su acercamiento al público de la ciudad, aprovechando el marco escénico incomparable que ofrecen los espacios urbanos de Alcalà para la representación de espectáculos y el desarrollo de actividades relacionadas con la danza.
Para la concejala de Cultura, María Aranguren, “es un honor que nuestra ciudad sea este año sede de la organización de un circuito de Festivales de Danza Contemporánea de gran prestigio en España, y del que nos enorgullece formar parte con nuestra Cervantes”.