Sáb. Jun 10th, 2023

La Capilla del Oidor acoge la exposición «Alcalá recuperada», correr el pasado y el presente a través de 50 composiciones fotográficas. Estará disponible hasta el 2 de junio.

El campeón tiene fotografías en blanco y negro tomadas en los años 80 de diferentes lugares de la ciudad. Estos fueron seleccionados de colecciones municipales y son inconsistentes con las imágenes actuales. De esta manera, los visitantes pueden observar la evolución de la ciudad.

La iniciativa forma parte del programa de recuperación “Recuperar Alcalá” promovida por el Ayuntamiento y que contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas. Adentro se fomenta la recuperación de los edificios históricos de la ciudad para activar el sector económico y de servicios.

Visita del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, durante la visita a la exposición «Alcalá Recuperada»

La exposición fue visitada por el alcalde de Alcalá de Henares, javier rodriguez palacios – junto con el Concejal de Cultura, María Arangureny el Asesor de Educación, Diana Díaz del Pozzo – Martes pasado.

Según indicó la Administración Municipal, la exposición tendrá una Horario de visita de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 IL domingos y festivos El horario es de 11:00 a 14:00

programa de colaboración

La recuperación de Alcalá de Henares se hizo gracias a a la colaboración del Municipio y la Universidadcaso único de coordinación y gestión entre instituciones públicas.

Asimismo, gracias a la remodelación de los antiguos cuarteles y prisiones para usos universitarios y culturales; la ciudad consiguió el Premio Europa Nostra en 1994 a la recuperación de la antigua ciudad universitaria de Alcalá. Por otra parte, en 1998 se declaró desde La UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por la Universidad y conjunto histórico de Alcalá.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.