Sáb. Sep 23rd, 2023

La Capilla del Auditor acogerá hasta el 2 de octubre una nueva exposición que ya ha abierto sus puertas al público. es aproximadamente «La casa que me rodea», de Maribel Binimelisuna propuesta expositiva que explora los tejidos que visten las casas desde los conceptos de hogar, naturaleza, arquitectura y memoria a través de la relación espiritual con el espacio habitado y con el uso de sus tejidos, en contraste con la entidad física de la casa y el jardín, creando así un diálogo entre el contenido y el contenedor.

Manifiesto Binimelis

Maribel Binimelis (1978), es una artista plástica nacida en Mallorca y licenciada en Bellas Artes por la facultad de Cuenca – Castilla La Mancha – que profundizó su formación como auxiliar técnica en diseño gráfico y como maquetista industrial.

Para el artista, la casa es mucho más que un edificio, es mucho más que una simple búsqueda de refugio, nace con la casa como contexto de una vida interior, donde lo trascendente se compone de experiencias y sensaciones acumuladas.

De esta forma la experiencia de habitar el espacio y el uso de los tejidos que lo visten es único para cada individuo, al igual que toman algo de la identidad de quienes lo vivieron, según el Consistorio Complutense.

Maribel Binimelis alude a camas, sofás, cortinas y manteles utilizando espumas y telas para contar lo que hace cómoda la cotidianidad y el vínculo que se crea con ellas en contraste con las formas arquitectónicas. Espumas y tejidos con los que crea una nueva historia, un nuevo hogar y un nuevo jardín.

Tres nuevas exposiciones de artistas locales se inauguran en La JUVE

Además, la Casa de la Juventud ha iniciado el nuevo curso académico con la renovación de los espacios expositivos de La JUVE, que estrena tres nuevas exposiciones organizadas por el FRAC y que son obra de tres jóvenes artistas de Alcalá. En ellos se puede disfrutar de su cuidada labor de pintura, instalación, fotografía, vídeo, dibujo, ilustración y grabado.

Vamos. Autorretrato escondido (en una casa)

Esta exposición, de la autora Adela del Real, está ubicada en la sala de La JUVE, y estará abierta hasta el 27 de octubre con entrada totalmente gratuita. En él se propone un autorretrato como espacio a recorrer, se trata de una casa en la que pretende mostrar la intimidad desde dentro, abriendo al espectador un espacio privado que, sin embargo, le resultará familiar.

Adela del Real.

Exhibición en la Juventus

el reino de las hadas

El autor Martínez Jurado nos traslada a un mundo mágico de hadas, criaturas extraídas de la cultura celta, una de las más ricas en seres míticos y fantásticos. La obra se encuentra expuesta en la sala de exposiciones y permanecerá abierta, de forma totalmente gratuita, hasta el 26 de octubre.

volúmenes de tinta

El espacio Cómic de la JUVE acoge la exposición Gloria Guzmán de Mingo hasta el 20 de octubre. En él, los visitantes podrán disfrutar de una de las técnicas más utilizadas durante siglos, el grabado, mediante el cual se muestran obras ilustradas anatómicamente con diferentes técnicas de grabado y litografía mediante pruebas de estado y estampas de edición.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.