Los hoteles, restaurantes y comercios de Alcalá se preparan para un fin de semana largo de diciembre repleto de actividades culturales y promocionales.
Bajo el denominador común del turismo cultural, la ciudad acogerá a los turistas y ciudadanos que la prefieran con un casco histórico repleto de oferta cultural, expositiva y de ocio. Además de los museos, teatros y exposiciones que hay repartidos por la ciudad y que los ciudadanos y turistas pueden visitar en www.turismoalcala.es y www.culturalcala.es, algunos de los consejos gratuitos que organizan los departamentos de cultura, turismo y celebraciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
En la Plaza de Cervantes habrá espectáculos familiares gratuitos, a partir del martes 6 de diciembre a las 17:00 horas con el «Cantajuego», un proyecto educativo-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en psicoestimulación y trabajo psicopedagógico, dirigido a niños de 0 a 6 años. El miércoles y jueves 7 y 8 de diciembre, por la mañana, a las 13:00 horas será el turno de un espectáculo visual de burbujas gigantes denominado “Pomper”. El viernes, a las 19:00 horas, habrá la oportunidad de asistir a un concierto navideño muy especial a cargo de «The Lucky Duckies», de origen portugués. La música continuará el sábado 10 de diciembre a las 19:00 horas, esta vez al estilo flamenco de Zambomba Flamenca Jerezana y su espectáculo “Jerez canta en Navidad”. Para cerrar el fin de semana el domingo, todos los vecinos y turistas que visiten la ciudad podrán disfrutar de un desfile «Urban Safari», en dos etapas, a las 13.00 horas y a las 19.30 horas.
También habrá actividades en la Plaza de los Santos Niños, a partir de mañana domingo 4 de diciembre, con 3 pases del espectáculo infantil “Navidad Carrillón”, a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas. Lunes (18:00), martes (12:30) y miércoles (18:00), será el momento de vivir una aventura de los Titiritantes y su espectáculo «Ulterior Viaje». La compañía Dolleo exhibirá tres de sus espectáculos en la ciudad complutense, el jueves a las 18:00 horas, “Móvil, un viaje al centro de la Navidad” y el viernes, en simultáneo, “Estrellas de Navidad” y para finalizar la semana en Santos Niños, el sábado “Dulce Navidad”.
En la Casita del O’Donnell también habrá una importante oferta de actividades culturales gratuitas: los lunes y martes de paso a las 12:00 y a las 17:30, los niños y niñas a partir de 8 años podrán participar en una gincana bajo la título «Descubrimiento de Harry Potter». El miércoles y jueves está previsto un espectáculo de narración oral para niños a partir de 5 años a cargo de Légolas Colectivo Escénico “R que erre”. Los más pequeños, a partir de 4 años, pueden acudir al espectáculo de teatro «El Muñeco de Nieve» el viernes a las 17.30 h y también el sábado en dos escenarios, a las 12.00 h y a las 17.30 h más teatro con «Natale Sogni». La semana de propuestas finaliza el domingo con «Teo y Pelusa» siempre en doble función por la mañana (12:00) ya las 17:30.
La concejala de Cultura, María Aranguren, ha explicado que nuestro objetivo es «ofrecer una programación cultural de calidad y gratuita para el público familiar en este puente de diciembre, hay una veintena de propuestas en diversas plazas de Cervantes, Santos Niños y en la Casita del O’Donnell y esperamos que sean un éxito de participación’.