La teniente de alcalde y concejala de patrimonio, Diana Díaz del Pozo, junto con el rector de la Universidad de Nebrija, José Muñiz, presentaron en la tarde del 2 de octubre el videomapping (una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies). Inmersivo: El poder de la palabra”, creado por alumnos de cuarto curso de la Universidad Nebrija.
La proyección, que se puede ver en su totalidad en el pelicula arribaque comenzó con la lectura dramatizada de “Apología”, para luego dar paso a una actuación musical a cargo de la escuela de músicos Forum Musikae, Zabdiel Hernández (violinista) y Gemma Dalmau (violonchelo).
Posteriormente, se proyectó el videomapping “Nebrija Immersive: el poder de la palabra” sobre las ruinas de la antigua iglesia de Santa María, con la banda sonora original, compuesta por el productor musical Mark Janipka y la dirección artística del experto. mapeo Alejandro Contreras, la directora Saudade Artiaga y la alumna Clara Zamora del Grado en Diseño Digital y Multimedia de la Universidad de Nebrija.
Introducción al mapeo de video
José Muñiz, Rector de la Universidad de Nebrija, dirigió unas palabras al público como presentación del libro y para recordar la figura de Antonio de Nebrija y el motivo de la conmemoración de hoy:
Al final, la concejala de Patrimonio, Diana Díaz del Pozo, también dirigió unas palabras para resumir el acto y su significado.
Nebrija inmersiva. el poder de la palabra
En un mundo donde las convulsiones socioculturales y la rápida evolución de las nuevas tecnologías son constantes ya veces radicales; El papel del creativo multimedia se convierte en algo imprescindible para la comunicación y el diálogo y, por tanto, para la adaptación del ser humano a las distintas realidades que le rodean. La aptitud incesante, insaciable del creativo multimedia hace que la ética, al mantener un lenguaje subordinado a la estética, sea la que predomine como objetivo comunicativo. Compromiso con la sociedad, la cultura y el medio ambiente, la empatía, la capacidad de trabajar en equipo, de transformar lo analógico en digital, de adaptarse y afrontar lo nuevo, de cuestionar la información y hacerla cuestionar. Del mismo modo, entre las muchas otras cualidades del creativo multimedia, el diseño es una profesión para el futuro capaz de crear soluciones a los problemas humanos.
Nebrija Immersive nace con el objetivo de dar visibilidad al trabajo y la creatividad de los alumnos del Grado en Diseño Digital y Multimedia de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.
En esta primera edición, los alumnos de cuarto contaron con la ayuda de expertos del sector y profesores que les acompañaron durante sus años académicos en Nebrija. El proyecto que han desarrollado consiste en un videomapping, cuyo concepto gira en torno al poder de la palabra, para dar a conocer la obra de Elio Antonio de Nebrija, conmemorando el quinto centenario de su muerte.
Imágenes del videomapping inmersivo de Nebrija










Alcalá conmemora el 24 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Diana Díaz también ha querido recordar que este viernes es un día importante para la ciudad complutense, así como repasar las diferentes actividades previstas para celebrar este acontecimiento.