- Presentado por la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de El Val

Según lo publicado por ese grupo (Alcalá hoy24 de julio de 2022) el polígono se llenará de casas y sus edificios serán destruidos por la zozobra urbanística.
Según el municipio, no pudieron denegar la licencia porque el edificio no está catalogado como bien a proteger. Nosotros, sin negar que los principales culpables del daño causado son los promotores que lo harán caer, creemos que lo que tiene un sello de identidad debe ser defendido y preservado, independientemente de cómo se catalogue. Por eso pedimos al Ayuntamiento (y los órganos que puedan ser competentes) jugar todas las cartas a su alcance para evitar este nuevo ataque al patrimonio, la cultura y la historia de Alcalá.
¿Es esta la ciudad que gasta una fortuna cada año celebrando el aniversario de su designación como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO? Bueno, veamos qué hace con ese legado. En Alcalá gran parte del patrimonio está descuidado, ni monumental ni natural. Por ejemplo, los molinos de las islas de Esgaravita, Colegio, de los García y de las Armas; o los restos más antiguos que se conocen de la ciudad, en el solar de Finangás; las tumbas del Camino de los Afligidos, donde se encuentra el mosaico de la Auriga Vittoriosa de la villa romana de Val (¿dónde está este mosaico?). O incluso la antigua prisión de mujeres o la antigua fábrica de hielo de Gallo. Y un largo etc
Está muy bien, y es necesario, reponer las baldosas rotas de calles y plazas, pero por favor, hacerlo con un presupuesto aparte: los tres millones de euros que recibieron de Patrimonio deben ser para proteger ese patrimonio.
Recordamos que esta Asociación en su día pidió públicamente que Alcalá de Henares fuera Patrimonio de la Humanidad, y últimamente ha sugerido que se le retire este título, ya que no lo merece, como hicieron con el puerto de Liverpool, el Valle del Elba. en Dresde y el Oryx Sanctuary, en Omán.