Alcalá de Henares volverá a organizar, por tercer año consecutivo, la Semana móvil de Alcaláun evento donde los ciudadanos y la tecnología se conectan que tendrá lugar del 23 de septiembre al 1 de octubre. Alcalá de Henares es una ciudad con más de 2000 años de historia, con un gran pasado, pero que también tiene que apostar por el futuro, y este evento tecnológico volverá a situar al municipio complutense como epicentro de la tecnología y la innovación.
Mobile Week es una iniciativa impulsada por Capital Mundial del Móvil Barcelonaque nace con el objetivo de crear un espacio de reflexión abierta sobre la transformación digital y convertirse en un punto de encuentro y colaboración entre el ecosistema emprendedor y la empresa, la comunidad educativa y universitaria, la industria digital, la ciencia, el pensamiento y las industrias creativas.
La III Semana del Móvil volverá a contar con múltiples propuestas de innovación tecnológica, con talleres de todo tipo, conferencias, exposiciones y becas de formación.
El Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura y Turismo, María Arangurendestacó que «Estos días hemos presentado nuestras Fiestas de Interés Turístico Nacional, eventos que ponen en valor nuestro pasado, pero también estamos aquí para dar a conocer iniciativas como la Alcalá Mobile Week, que ponen el foco en el gran futuro de nuestra ciudad en el marco de la innovación y la tecnología.”.
El Alcalde de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, evaluó los resultados de la última edición de Mobile Week Alcalá, que tuvo “más de 200 horas de programación, 23.000 participantes, más de 10 millones de impactos mediáticos, 80 profesionales, más de 200 becas concedidas para la formación en innovación tecnológica y un total de 20 localizaciones por toda la ciudad durante 9 días en los que se ha posicionado Alcalá de Henares como epicentro de la tecnología en España”.
Castillejo aseguró que «En esta tercera edición volveremos a apostar por una Mobile Week basada en tres pilares: el ciclo de jornadas técnicas y tecnológicas, que dará respuesta a los retos del futuro en el Corral de Comedias, espacio histórico fundado en 1602; la gran exposición tecnológica en la que los ciudadanos y la tecnología volverán a conectarse, en la que se podrán vivir en directo los avances tecnológicos en el ámbito del 5G, la realidad virtual, la inteligencia artificial y la ciberseguridad; y becas y jornadas formativas para todos los públicos”.