El Antiguo Hospital de Santa María la Rica sirvió de plató de televisión para presentar los proyectos dignos de entrar en el programa Madrid por el Talento. Este es el catálogo que recoge los proyectos audiovisuales que han recibido apoyo a través de los concursos de ayuda al desarrollo de la Comunidad de Madrid.
Una publicación destinada a inversores del sector, compradores, productores, distribuidores y programadores, para acceder a proyectos seleccionados de los mejores talentos audiovisuales de la Comunidad de Madrid.
Se trata de 29 proyectos de largometrajes de ficción, documentales, series y proyectos de animación a los que se reparten un total de 750.000 euros para financiar el desarrollo de sus proyectos audiovisuales.
En concreto, se financiarán 14 películas de ficción o documental, con una aportación de 25.000 euros por proyecto; otros dos proyectos de animación para los que se aportarán 50.000 euros cada uno; 11 series de ficción y documentales con 20.000 euros por espectáculo, y otras dos series de animación con 40.000 euros por obra.
Presentación de Madrid para el Talento
En el acto, como si de un programa de televisión se tratara, actuó como presentador Pedro Toro, director de ALCINE52. En un evento que duró poco más de media hora, Toro se encargó de controlar el tiempo de los participantes para que no se pasaran de tiempo y todo fuera lo más dinámico posible. El lo hizo.
Al acto asistieron el presidente de la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid, Nikolay Yordanov; el director general de promoción cultural de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Isabel Ruiz Maldonado; el concejal de Cultura del Consejo Complutense, Santiago Alonso; el director general de enseñanzas artísticas del Ministerio de Educación, Miguel Olite; y el asesor audiovisual del Gobierno regional, Nacho Carballo.




















“Colaborar y potenciar al máximo esta industria cultural”
Alonso abrió los discursos subrayando que “Madrid por el Talento es un documento que demuestra el bien que hace la Comunidad de Madrid a la industria audiovisual”.
La concejala ha subrayado cómo, en las instituciones autonómicas, “es muy clara la obligación de colaborar y promover al máximo esta industria cultural. Alcalá comparte esta preocupación, como demuestra nuestro veterano Festival, ALCINE, pero también iniciativas como la Alcalá Film Office para facilitar la tramitación y gestión de los rodajes y grabaciones en localizaciones de nuestra ciudad”.
Para concluir, el concejal de Cultura ha subrayado que «si el año pasado fue una de las grandes cosechas del cine español de los últimos tiempos, visto el nuevo catálogo de talentos madrileños, no es difícil imaginar que esta tendencia se mantendrá y que nuestro Cine, además de ser diverso y ecléctico, seguirá siendo parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra industria cultural.»
Tras el discurso del alcalde, Pedro Toro pidió a las productoras presentes en el acto y al catálogo de Madrid Talento que se acercaran al atril para explicar sus proyectos. Unos proyectos dignos del apoyo audiovisual de la Comunidad de Madrid.
“Madrid concentra la mayor parte de la producción audiovisual de España”
El acto fue clausurado por el director general de promoción cultural de la Comunidad de Madrid, Gonzalo Cabrera, para quien «siempre es un placer estar en Alcalá de Henares, ciudad cultural por excelencia».
Madrid for Talent, precisó Cabrera, “ha elegido 29 proyectos de los que espera un gran éxito futuro. Son 29, pero son muchos más porque Madrid concentra la mayor parte de la producción audiovisual de España. Hablamos de que prácticamente el 70% de los rodajes de series de ficción y publicidad y el 35% de los largometrajes de ficción se desarrollan en Madrid. “En este sentido es una potencia a nivel europeo”.
Finalmente, cuando Cabrera agradeció a Pedro Toro por dirigir ALCINE52 y presentar el evento, no dudó en decirle «estamos dispuestos a acoger los premios Goya o Feroz en Alcalá, que no tienen sede», a lo que el director general de Cultura respondió Promoción dijo, riendo, «hagámoslo, hagámoslo todo».
El Antiguo Hospital de Santa María la Rica se utilizó como escenario para presentar los proyectos seleccionados para el programa Madrid por el Talento. Se trata de un catálogo que recopila proyectos audiovisuales que han recibido apoyo financiero a través de concursos de la Comunidad de Madrid. En total se reparten 750.000 euros para financiar el desarrollo de 29 proyectos de largometrajes de ficción, documentales, series y proyectos de animación. El evento contó con la presencia de diversas personalidades del ámbito cultural y se llevó a cabo como si fuera un programa de televisión, con Pedro Toro como presentador. Madrid por el Talento busca promover y apoyar la industria audiovisual de la región, que concentra gran parte de la producción audiovisual de España.
Aquí va la fuente original para saber más.