Sáb. Mar 25th, 2023

ALCINE llega a Alcalá de Henares del 3 al 13 de noviembre con un rumbo artístico renovado y el reto de llegar a nuevos públicos. La presencia de Javier Cámara y Nacho Vigalondo, el concierto inaugural de Rufus T. Firefly, proyecciones en la calle, diversas exposiciones y secciones didácticas completan la programación del Festival

El Director General de Promoción Cultural, Gonzalo Cabrera, participó en la presentación de ALCINE51 en el Teatro Salón Cervantes; la concejala de Cultura, María Aranguren; el coordinador del Festival, Luis Mariano González; el director artístico de ALCINE, Pedro Toro; el director Dan Barreri, que presentará en ALCINE51 el primer documental sobre el colectivo de arte urbano Boa Mistura; y los creadores de la imagen de ALCINE51, Luis León y Jabi Medina, de Equipo SOPA.

La presentación también contó con el apoyo de la concejala de Industria, Susana Ropero; el Consejero de Interior, Ricardo González; la concejala del PP, Cristina Alcañiz; el portavoz de VOX, Javier Moreno; y la portavoz de IU Unidas Podemos, Teresa López Hervás.

Nuevo equipo ALCINE

El Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con la financiación del Ministerio de Cultura, inicia una nueva etapa caracterizada por su renovada dirección artística, así como una nueva gráfica a cargo del prestigioso SOPA Team (responsable de la imagen de las últimas producciones de Paco León, José Luis Cuerda, Leticia Dolera o Alejando Amenábar) que invita al espectador a encontrar piezas preciosas y diamantes en bruto entre las piedras milenarias de Alcalá de Henares.

“Pocos eventos culturales logran sobrevivir por largos períodos de tiempo. ALCINE, que hoy cumple más de 50 años, es un hito en la actividad cultural de la ciudad”, ha subrayado la concejala de Cultura de Alcalá de Henares, María Aranguren.

ALCINE51 llega con nuevos espacios y nuevas secciones, redimensionando sus eventos clásicos, consolidando los aspectos expositivos y educativos del festival e incorporando contenidos relevantes para la conversación en curso como el ciclo.

Para el nuevo director artístico de ALCINE, Pedro Toro, “asumir la dirección artística de ALCINE en su 51ª edición es un gran reto. Es ser el custodio de la responsabilidad de tratar de hacerlo caminar con firmeza hacia el futuro y abrir las puertas para que entren nuevas voces y perspectivas”.

Más de 10.500 preguntas para ALCINE Educación

La vertiente educativa es sin duda una de las piezas fundamentales del Festival y, además de las reconocidas secciones ‘Idiomas’, ‘Infantil’ o ‘Juventud’, habilitadas con centros educativos, un nuevo espacio como el Centro Sociocultural Gilitos para reunirse las más de 10.500 solicitudes de colegios recibidas en esta edición.

Además, por segundo año, se realizará la sesión ‘Prisión Corta’, que acerca el cortometraje a la población reclusa del Centro Penitenciario Madrid II y, por primera vez, también al centro penitenciario de mujeres Madrid I a través de CEPA Clara Campoamor.

53 cortometrajes competirán en la Competición Nacional y Europea

El Certamen Nacional y el Certamen Europeo de Cortometrajes constituyen el eje del Festival y su programación. Entre los 1.226 cortometrajes presentados en esta edición, 53 fueron las canciones seleccionadas entre las mejores de la cosecha del año. Y en cuanto a Pantalla Abierta, la tercera rama de este gran programa, esta sección seguirá los inicios de los cortometrajes ya premiados en el festival.

Javier Cámara y Nacho Vigalondo, entre exposiciones, series y cine

Esta edición apuesta por explorar la relación entre el mundo del cine y las series a través de diversos encuentros con profesionales como el director Nacho Vigalondo o los showrunners de producciones como ‘Intimidad’ (Netflix) o ‘¡García!’ (HBO).

Asimismo, se presentan tres exposiciones: ‘No hacen carteles, sino pequeños mundos’, una visita a la trastienda gráfica de series como Arde Madrid, La Peste, La Fortuna o la reciente Blackout, de Equipo SOPA; ‘Madrid. Fantástico Escenario Cinematográfico’, una muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que acerca al público al rodaje de películas fantásticas rodadas en diferentes localizaciones de la región; y “El placer de mirar”, exposición de Javier Cámara, que visitará ALCINE y mantendrá un encuentro con el público el miércoles 9 de noviembre.

ALCINE, siempre acompañada de música

La banda ribereña Rufus T. Firefly, consolidada como una de las bandas de referencia del circuito independiente, abrirá el festival el jueves 3 de noviembre. Y no serán los únicos artistas en subir al escenario del Festival.

El 4 de noviembre, el nuevo equipo ALCINE presentará lo mejor de la 51 edición en un evento express acompañado por la joven banda Perro Nahual. Sin olvidar el concierto de clausura de la Orquesta Ciudad de Alcalá.

Además de las exposiciones, la proyección de cortometrajes en las principales calles de la ciudad complutense y los encuentros profesionales con importantes figuras del sector, ALCINE se saluda en diciembre con una reseña de Largometrajes donde se mostrarán las mejores películas del año. recuperado.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.