Vie. Jun 9th, 2023

Una cocina donde se fusionan tradición y vanguardia, con un trato exquisito en un lugar acogedor en el centro histórico de la ciudad de Alcalá de Henares. Así es Ambigú, el restaurante del Teatro Salón Cervantes.

Un lugar para comer y cuyo buen hacer le ha llevado a estar en la Guía Michelin durante cuatro años, dos de ellos con el distintivo Bib Gourmad. Aunque la pandemia llegó después, hace casi nueve años que Alfonso Sanz y Fran Rodríguez abrieron el que es quizás el restaurante con más glamour de la ciudad.

Desde hace dos años, Alfonso es el único propietario de un “restaurante moderno, informal, de ambiente cálido y acogedor, donde la buena y cuidada materia prima se combinan a la perfección para ofrecer a nuestros clientes nuestra mejor versión”. Junto a él Daniel González, jefe de sala, meter y sumiller y Mario de María, jefe de cocina.

Ambigú es el denominado “Restaurante Salón Cervantes”, y es que siempre que hay espectáculo en el Teatro abre para atender a todos aquellos que quieran completar la velada con la mejor gastronomía de la ciudad.

Porque Ambigú, como dice Alfonso, es un “restaurante donde poder probar platos de diferentes culturas con buenos productos y una técnica diferente y muy original de cocción y tratamiento de los productos”.

“Por ejemplo, me gusta mucho cómo tratan el producto en la cocina japonesa, cómo se limpia el pescado, cómo lo presentan y la cultura que le transmiten a la comida. Pero si voy a una cocina más para todos los gustos, sin duda me quedo con la mexicana, de ahí nuestros tacos y orecchiette”.

el consejo de ambigu

Y es que en cuanto a que hablamos del lugar con más encanto de Alcalá, en una de las mejores ubicaciones de la ciudad, Ambigú destaca por su comida. Nuestras recomendaciones son, para disfrutar en pareja, dos tacos acompañados de dos callos de hacha tempura y una oreja cortada por la mitad para compartir. Y para terminar un pescado al limón en temporada o si hablamos de carne, una ternera que se cuece sobre tataki con una salsa ponzu marcada a la llama”.

Si vas con varios amigos, una gran opción puede ser pedir una ración de bravas, tacos de costillar al pibil, croquetas de mejillón tigre, pero también tartar de atún y huevo escalfado con patatas y espuma de trufa, que es una delicia para mojar el pan. . Y para terminar un solomillo con patatas para compartir con todos.

Y para armonizar todos tus platos en Ambigú, no podía faltar el buen vino. Daniel González se encarga de la sala y de la carta de vinos con 45 referencias muy mimadas y muy buscadas. Desde un Tagonius de Madrid, pasando por el argentino Altavista Premium Malvec Argentina, hasta un gran Malleolo de la viña Pesquera del Duero. Lo que buscas, lo encontrarás.

Además, magníficos postres para los más tranquilos de la sobremesa. No puedes dejar de pedir la Torrija de Ambigú, genuina en Alcalá, o el coulant de chocolate líquido, así como la tarta de queso, la especialidad de la casa.

Un menú del día inmejorable

Pero Ambigú también se come todos los días. Menú tradicional del día, a 14,50 euros, con guisos y platos mediterráneos. Para entrantes, pastas y ensaladas… Platos de dieta mediterránea con bastante proteína y por supuesto un plato vegetariano. En el segundo, el pescado fresco del día, que llega cada mañana y la carne, un guiso y algo a la brasa “porque hay que cuidar la alimentación de los que todos los días comen fuera de casa”, como apunta Alfonso.

Todo con los mejores servicios en un salón para 42 personas y una terraza limitada para 20-25 comensales que ofrece lo mejor de Ambigú todos los días de la semana a partir de las 13:00 horas y siempre que haya actividad en el Teatro Salón Cervantes.

alfonso sanz

Alcalaíno de pro, abandonó la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares en 2003. De allí se trasladó al Hotel Urban con Joaquín Felipe, para luego formarse en La Broche de Sergi Arola.

Su aventura internacional llegó a Londres en el NoBu de la City japonés, galardonado con una estrella Michelin. Aunque se considera criado en la cocina con Aurelio ‘Yeyo’ Morales en La Almadraba de Madrid. Un chef con estrella Michelin al que sustituyo en el restaurante Goya de Alcalá de Henares.

De regreso a la ciudad, fue chef ejecutivo de exitosos proyectos gastronómicos como el propio Ambigú, Casino, Taberna 7, Taberna San Isidro y ahora con su proyecto en solitario nuevamente en Ambigú, “el restaurante del Teatro Salón Cervantes”.

Más información y reservas

Sigue a Ambigú Alcalá en sus redes sociales

Dónde está Ambigú Alcalá

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.