Mar. Mar 14th, 2023
Ordenanza Movilidad Alcalá de Henares

Los trabajadores del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ya cuentan con un Plan de Igualdad. El trabajo de la comisión negociadora ha dado lugar a un Plan de Igualdad que demuestra el compromiso del Ayuntamiento y de sus representantes sindicales en el intento de conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres.

Durante la negociación se pudieron abordar los temas que más preocupaban a la comisión negociadora, logrando llegar a un acuerdo que mira al futuro, con objetivos concretos y medidas ambiciosas, como mejoras para las trabajadoras víctimas de violencia de género, que podrán aportar ayudas de hasta 10.000 euros para situaciones imprevistas, así como anticipos que les permitan paliar el drama al que se enfrentan estas mujeres.

También se recogió un área de Salud Laboral con perspectiva de género para trabajar los problemas específicos que afectan a una mujer a lo largo de su vida laboral, pudiendo contar siempre con el Comité de Seguridad y Salud, realizando estudios y proyectos de prevención de la salud a nivel Trabajar.

La concejala de Recursos Humanos, Rosa Gorgues, ha señalado que “la formación y sensibilización de todos los trabajadores es la piedra angular de este Plan. Empezamos con un ambicioso Plan de Formación, planes de formación específicos en Igualdad por funciones empezando por los Directivos y Jefes de Área, para que el compromiso llegue a toda la Compañía”

En definitiva, se trata de un Plan de Igualdad que nace con el objetivo de integrar la perspectiva de género en la cultura empresarial en todos los ámbitos del Municipio, y que sirva como herramienta para conseguir la igualdad entre los trabajadores del Ayuntamiento.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.