Si no los conoces (raro ahora) escribe su nombre y subráyalo con el rotulador más brillante que tengas en casa: Bogotá arde. La banda cartagenera se ha convertido en una cita obligada para todos los festivaleros que quieran divertirse este verano gracias a su presencia escénica, su cuidado tracklist y un estilo musical muy personal. La puesta en escena es sencilla, pero eso es todo lo que necesitas.: Antonio, Jota, Pepe y Dani son los encargados de llevarlo a otro nivel.
Prueba de ello fue el festival Gigante, donde se convirtieron en la gran atracción de la noche -con permiso de Dani Fernández-. A las 23.15 horas subieron al escenario para ser protagonistas de un espectáculo sencillamente especial. El público, que cantar en modo ‘hooligan’ desde la primera canción, también ayuda a crear un ambiente que muchas otras bandas tienen dificultades para replicar.
El lanzamiento de Vaqueros A3 -un álbum sublime- los sitúa en un espectro inmediatamente superior. Ahora cuentan con un repertorio mucho más amplio lo que les permite tener más variaciones en la preparación de su espectáculo. Y ellos, lejos de fracasar, tejen con gusto una canción tras otra. cuando llegaron a Vozpopuli Ya dijeron que su espectáculo es mejor ahora y hay que demostrar que tienen razón.
De ‘perros’que se ha convertido en una de sus canciones más reconocidas, hasta ‘Estimado’, gritaban a cada canto durante la noche los fieles de Arde Bogotá, quienes cada vez son más numerosos. Porque la mayor virtud de Arde Bogotá es que te mantiene abrigado. Desde la primera canción tienen la tarea de conectar a las personas y lo logran. El tracklist y la actitud de los artistas se encargan de todo lo demás. No hay tiempo para mirar el móvil ni hablar con la persona que tienes al lado, ya que el propio grupo no lo permite. Al fin y al cabo a Arde Bogotá no le gusta dar sus discursos: lo que quiere es hacer una buena fiesta para que el público no pase frío. Por eso los descansos son cortos y muy limitados.
El clímax del concierto es Virtud y castigo. El coro final de la canción es simplemente épico y hace que todos se sumerjan en la canción. Arde Bogotá lo sabe: todos detrás de escena salieron a grabar el momento. El público salta, deja caer la voz y se vuelve loco con la banda. Un momento casi religioso. Para explicarlo hay que estar dentro. Sin duda el Festival Gigante ha sido todo un acierto al traer a esta banda, que está teniendo un gran año y promete cerrar el 2023 con nota alta.
Dani Fernández y Karavana completan el jueves del Gigante
El Festival Gigante ha conseguido crear una programación excepcional para los amantes del indie, configurando un plantel de artistas que mezcla grandes nombres con artistas emergentes y artistas con un público muy fiel. El jueves fue un buen ejemplo de ello, con una Ángel Stanich lo que atrajo a una buena legión de seguidores.
Tras él subió al escenario Dani Fernández, más que consolidado como una de las estrellas del momento tras el lanzamiento de su último disco. Al artista se le encomendó la tarea de ofrecer una gran actuación contando todos sus temas principales. Junto a Arde Bogotá fue la gran sensación del día. Luego vino Arde Bogotá y detrás de ellos, Karavanauna banda madrileña que le inspira los tiros para resucitar al punk. Se recomienda escucharlos.