Del 28 de abril al 2 de mayo y por segundo año consecutivo, la ciudad de Alcalá de Henares realizará un viaje en el tiempo para trasladar al visitante a la época del Imperio Romano.
A través de un mercado de la época romana, alrededor de las murallas de la ciudad, se puede asistir a exposiciones de artesanía, recreaciones históricas y espectáculos como el ‘Gran Circo Máximo’, representado por los mejores artistas de Europa, que transporta al visitante a la época romana de la antigua ciudad de ‘Complutum’.
Las actividades de Complutum Reborn
Carreras de carros, luchas de gladiadores, legiones romanas, espectáculos de danza y teatro, recreaciones históricas… Alcalá de Henares se convierte en un túnel del tiempo que nos transportará a la antigua «Complutum» romana. Todo ello sin salir de la Comunidad de Madrid. Es una oportunidad única de vivir un momento apasionante de nuestra historia de la mano de profesionales que ofrecerán talleres de herrería, marroquinería, orfebrería, gastronomía, etc.
Las calles del centro histórico de Alcalá de Henares se convertirán en el mejor escenario para dar vida a la antigua Roma, el ‘Renacer Complutum’. Con un mercado de artesanía, gastronomía, un circo romano, talleres, exposiciones, zonas infantiles y restaurantes que inundarán las calles de Alcalá sorprendiendo a todos los públicos.
Una oferta de ocio sin igual
Y es que Alcalá de Henares, además de ser uno de esos rincones del mundo donde la cultura, el patrimonio, la literatura, la historia, la música, el teatro, la gastronomía y las artes escénicas están siempre muy presentes en la vida de los vecinos, también lo es. un escenario en sí mismo.
Sus calles y plazas se engalanan, luces y sueños para dar vida a un mercado histórico que ilumina el alma de una ciudad que presenta una oferta de ocio inigualable.
La calle San Juan, la calle Cardenal Sandoval y Rojas, la plaza del Palacio, Huerta y el Pico del Obispo se engalanarán para el lanzamiento de todas estas actividades culturales, históricas, musicales, teatrales o gastronómicas.
Mercado artesanal y de alimentos.
Tendrá lugar en la calle San Juan y la calle Cardenal Sandoval y Rojas, con la participación de un centenar de puestos de comerciantes y artesanos, con todo tipo de artesanía, platería, cerámica, bisutería, embutidos o quesos. Con él, habrá zonas de actividad y restauración en la Huerta del Obispo, en el Pico del Obispo y en la Plaza de Palacio. Por su parte, el ‘Grand Circus Maximus’, la única actividad que tendrá coste para el público, será una recreación de un clásico circo romano con carreras de carros, luchas de gladiadores y espectáculos ecuestres.
Además, habrá una amplia zona de restauración con puestos de comida recién preparada y otras actividades de animación con grupos teatrales y musicales que recorrerán todos los espacios desde la mañana hasta la noche: escenografía musical, pasacalles con personajes mitológicos, acróbatas, cuentacuentos y otros ‘espectáculos’. ‘, que hará las delicias de grandes y pequeños. Estos últimos también contarán con un espacio propio con atracciones mecánicas, rincón de juegos infantiles, campamento romano, exposiciones de armas, talleres de numismática romana, herrería, marroquinería y orfebrería, recreaciones históricas y actividades de tiro con arco.
El Deporte Musical, que cuenta con más de 22 años de experiencia en la organización de Mercados temáticos y en la recreación de cualquier época histórica (ya sea Medieval, Barroco, Renacentista, Cervantes, Goyesca, Tres Culturas, Esotérico, Navidad, etc…), ha optado una vez más por traer del Imperio Romano a Alcalá de Henares, para mostrarnos cómo era la vida en la antigüedad. La ciudad se vestirá de gala y te esperará para que te sumerjas en Roma, en sus costumbres y tradiciones, en cinco vibrantes días que no te dejarán indiferente.