Mié. Oct 4th, 2023

El Coro del Festival Missiauga (Canadá) en la Catedral de Alcalá a cargo de las Juventudes Musicales de Alcalá.

El Coro del Festival de Mississauga (Canadá) es la formación coral más numerosa que compone el festival. Es la organización coral más reconocida de Toronto. Su repertorio es bastante amplio, desde el clasicismo hasta obras contemporáneas, pop y teatro musical.

Durante los últimos 20 años han realizado giras por Escocia, Irlanda, Hungría, Austria, República Checa, Italia, Francia, Bélgica y España, y han cantado en algunos de los escenarios más impresionantes del mundo.

El director artístico, David Ambrose, dirige el coro desde 2005. Su programa incluye diversas obras tradicionales y obras de compositores canadienses, sin olvidar los guiños locales. Les acompaña el pianista Carl Steinhauser.

La cita será el lunes 10 de julio, a las 20.15 horas, en la Catedral de Alcalá de Henares. La admisión es gratis.

programa de conciertos

Jim Papoulis (1961): Oye (2004)

Español tradicional: A la nanita nana (arreglo de V. Johnson)

Sherryl Sewepagaham como Okawimaw Askiy (Madre Tierra)

Healy Willan (1880-1968): Levántate, mi amor, mi hermosa (1929)

Eleanor Daley (1955): In Remembrance, de Réquiem (1993)

Susan Aglukark (1967): O Siem (1995)

Stephen Hatfield: Jabula Jesús

Eurico Carrapatoso (1962): Ó meu menino (1997)

Canadian Traditional: A great big sea (arreglo de L. Dolloff)

Val Regan: ¡Basta! (2015), a partir de un texto de A. Machado

Lydia Adams: Canción de honor de Mi’kmaq

Oscar Peterson (1925-2007): Himno a la libertad (1963)

Juventudes Musicales de Alcalá de Henares, junto con su escuela de música, es la asociación musical más antigua de Alcalá fundada en 1967 y es medallista de plata de la ciudad por su aportación a la cultura complutense.

Más información en www.musicaenalcala.com

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.