Sáb. Mar 25th, 2023

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, el director de Arte y Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández Castillo, y la Jefa de Relaciones Institucionales del Departamento de Filatelia Postal, Antonia Palacios Checa, participó en la presentación de las “Efemérides. V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija”.

Los sellos han servido a lo largo del tiempo para representar importantes acontecimientos de la historia, la cultura, el arte y muchos otros temas relevantes para los países y pueblos. En esta ocasión, este sello conmemora el fallecimiento del humanista en la ciudad complutense.

La tirada es de 110.000 ejemplares que viajarán pegados a los envíos postales o aumentarán las colecciones de los aficionados a la filatelia.

Rodríguez Palacios subrayó la importancia de presentar este sello”dedicada a un ilustre vecino de nuestra ciudad, como hicimos con Cisneros o Cervantes, nuestra carta de presentación universal; pero probablemente Nebrija y su gramática – resaltó el alcalde- puede que sea él quien más se involucre en nuestro día a día cuando escribimos, porque él ha regulado nuestro lenguaje y escribimos todos los días”.

Entre las aportaciones de Elio Antonio de Nebrija a la cultura española se encuentra la Primera Gramática de la lengua castellana (1492), la primera gramática normativa de una lengua romance. Destaca además por sus Introductiones latinae (1481), sus diccionarios latín-español (1492), español-latín (1495) y su participación en la Biblia políglota Complutense (1514).

DATOS TÉCNICOS

  • Procedimiento de impresión: Offset + calcográfico
  • Papel: estucado, engomado, fosforescente, mate
  • Tamaño del sello: hoja bloque de 150 x 104,5 mm. Sello: 40,9 x 57,6 mm
  • Efectos de hoja: Hoja de bloque
  • Valor postal de los sellos: 6,45€
  • Circulación: 110.000

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.