Sáb. Dic 9th, 2023

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Biblioteca de la Universidad de Alcalá convocan la 2ª edición del laboratorio CRAI Ciudadan@city para la presentación de ideas para la experimentación y la innovación, que tendrá lugar en el CRAI Biblioteca de la Universidad de Alcalá.

El laboratorio CRAI CIUDADAN@, vive tu ciudad desde la Biblioteca se puso en marcha en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-Biblioteca) de la Universidad de Alcalá, como proyecto piloto de laboratorio, el 8 de septiembre de 2021.

ciudadano del CRAI Es un lugar de encuentro para que a través del conocimiento mutuo, la colaboración, la innovación y el aprendizaje, podamos mejorar los aspectos enmarcados en el desarrollo sostenible, diversificado e inclusivo.

Si tienes alguna idea o iniciativa en mente para mejorar el entorno la compartimos con vecinos y estudiantes, ayudando a fortalecer la relación entre la comunidad universitaria y los ciudadanos de Alcalá de Henares.

Las temáticas de los proyectos pueden ser diversas, como la accesibilidad, la movilidad, la sostenibilidad ambiental, social y económica, la educación, la memoria común, la diversidad, la igualdad, la cultura… y cualquier otra que pueda interesarte.

Fecha límite para enviar ideas: del 31 de octubre al 13 de noviembre

Qué tipo de proyectos se pueden presentar

Cualquier propuesta que pueda ser diseñada, construida o desarrollada, en una primera versión o prototipo en los términos y condiciones establecidos (durante los talleres), y que se realice en colaboración. Puede ser una idea nueva o existente, o puede identificar un problema que desea resolver. La propuesta no necesita estar absolutamente definida, ya que se trata de construirla con otras personas involucradas.

¿Como participar?

Las propuestas se pueden presentar de forma individual o colectiva.
Cada participante o grupo puede presentar más de un proyecto.
Es fundamental que las ideas presentadas estén abiertas a la participación de otros colaboradores.

Se seleccionarán hasta 3 proyectos. Una vez seleccionados los proyectos, se abrirá una convocatoria a todos aquellos colaboradores que quieran contribuir a su desarrollo.

Las personas interesadas en participar en el CRAI Ciudadan@ deberán cumplimentar y enviar el formulario de inscripción de ideas online o el formulario en papel disponible en el mostrador de la Biblioteca del CRAI (del 31 de octubre al 13 de noviembre), sito en el Edificio Cisneros, Plaza de San Diego, sn de Alcalá de Henares.

Publicación de proyectos seleccionados

La resolución se publicará el 16 de noviembre en la página web habilitada para el laboratorio de la ciudad, a través de la web de la Biblioteca de la Universidad de Alcalá. Todos los candidatos también serán notificados por correo electrónico.

Anuncio: https://bibuxelles.uah.es/export/sites/bibostazione/.galleries/Galeria-Documentos-Bibparmi/ConvocatoriaLaboratCiudadano-2022.pdf

Más información: https://bibuxelles.uah.es/conoce-la-bibparmi/la-bibparmi/laboratorio-cidadano/#organizacion-2022

Email de contacto: crai.lab@uah.es

Así fue la presentación del taller que tuvo en el Colegio de Málaga en 2021:

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.