Mié. Oct 4th, 2023

El del Museo Arqueológico y Paleontólogico regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares ha recibido más de 50.000 visitantes a la exposición Los últimos días de Tarteso, desde su apertura el pasado 28 de marzo.

Organizada por el Museo Arqueológico y Paleontólogico regional pasa a ser, junto con Otzi y La cuna de la humanidad, una de las tres exposiciones temporales más visitadas por día de la historia del centro ubicado en Alcalá de Henares.

A este éxito de público ha contribuido la incorporación a la misma, en las últimas semanas, de Los primeros rostros de Tarteso, las esculturas de cinco caras talladas en piedra halladas en el yacimiento Casas del Turuñuelo (Badajoz) durante la última campaña de excavaciones de abril de 2023.

Así, desde que el 14 de julio se expusieron al público en el museo, 9.556 personas han acudido a conocer estas enigmáticas figuras, impulsados por la oportunidad de admirar en vivo uno de los más importantes hallazgos recientes de la arqueología española. Se trata de varios fragmentos de escultura de piedra correspondientes a cinco cabezas que formarían parte de un relieve, dos de ellas en muy buen estado de conservación.

Además, el enorme interés suscitado por lo relativo a esta cultura ha supuesto que el ciclo de conferencias Tarteso al descubierto, organizado por el museo y celebrado en paralelo a la muestra, haya tenido un número de asistentes inusitado y acumule más de 45.000 visualizaciones en su canal de YouTube. Asimismo, ha sido necesario reimprimir los dos catálogos editados por la institución sobre los contenidos de la exhibición.

Más información y horarios

Los últimos días de Tarteso, que permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre, está comisariada por Sebastián Celestino Pérez, miembro del CSIC y director del Instituto de Arqueología de Mérida, y por Enrique Baquedano, director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.

Se puede visitar tanto por libre en el horario habitual del Museo (de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00 horas), como mediante visitas guiadas los fines de semana y festivos en diversos horarios (sábados a las 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas; domingos y festivos a las 12:00 y 13:00 horas), en ambos casos de forma gratuita.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.