El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Proyectos, Alberto Blázquez, han presentado hoy el proyecto para la construcción de un nuevo centro sociodeportivo en el distrito por Air City.
A la presentación también asistió el regidor presidente del Concejo Municipal del Distrito V, Alberto González Reyes.
El objeto del proyecto es la construcción de un edificio polideportivo polivalente de una superficie de 1.518,57 m2 sobre una parcela de 13.122 m2.
Se trata de un proyecto que se presentó al Programa Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid 2022-2026 y que quedó registrado en este sistema el 7 de junio de 2022.
El alcalde complutense ha dicho que “el barrio de Ciudad del Aire es un barrio muy querido para mí: hemos invertido muchas horas de trabajo y mucho diálogo desde que nos encontramos, en 2015, con un barrio paralizado tras un proyecto fallido que Tuvo que solucionar muchos problemas. Afortunadamente ahora podemos decir que Ciudad del Aire es una pedanía de Alcalá de Henares”.
“Queremos mejorar este barrio: siempre ha sido un barrio bonito para vivir pero lo será aún más en el futuro gracias a este proyecto que será un lugar de encuentro, deporte, cultura y, en definitiva, de convivencia”, dijo Rodríguez Palacios.
Por su parte, el teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano afirmó que “este es un nuevo proyecto de ciudad que demuestra la apuesta de este equipo de gobierno por los proyectos reales. Había que apostar por Ciudad del Aire: es importante conectar los barrios porque todos los que vivimos en Alcalá nos sentimos cerca”.
Por último, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Proyectos, Alberto Blázquez, ha afirmado que «se trata de un proyecto que reúne todas las características para convertirse en un gran espacio de convivencia ciudadana en el barrio: acogerá equipamientos deportivos, polideportivos espacios, que permitirán la realización de diversas actividades, además, se encuentran en construcción canchas deportivas al aire libre y un estacionamiento, entre otras estructuras.
El edificio será de una sola planta en forma de peine, con patios intermedios que darán ventilación y luz a las distintas estancias. Desde un hall principal, a través de un distribuidor lineal de baja altura, se accede a los cuatro pabellones que albergan los diferentes usos socioculturales y deportivos. La primera contiene los servicios centrales del edificio: aseos y vestuarios, servicios, cocina, administración, y anexa a las anteriores, la cafetería. El resto contiene las distintas salas polivalentes de actividades, con superficies que van desde los 19 hasta los 125 m2 con una altura libre de 4 m.
En los espacios exteriores del edificio, con acceso desde la calle Virgen de Loreto, se construirá un aparcamiento de 59 plazas, 4 de ellas para personas con movilidad reducida. También habrá jardines de temporada con arbolado, jardines longitudinales con espacios libres de descanso, una terraza cubierta que dará continuidad a la cafetería del edificio, patios intersticiales entre los pabellones que darán luz y ventilación a esta zona y que serán ajardinados.
También se construirán campos deportivos en el exterior, incluyendo una cancha de balonmano y una cancha de baloncesto.
El importe de la licitación del proyecto asciende a 2.799.525,80 € (IVA incluido) y el plazo de ejecución de las obras será de 11 meses.
momentos de la presentacion



