La concejala de Cultura y Consejera de Cultura, María Aranguren, ha presentado hoy en rueda de prensa la nueva programación que llenará el Centro Cultural Gilitos, de marzo a mayo, de propuestas culturales de calidad, con teatro, música, cine, danza, y entre otras exposiciones de obras pictóricas.
Aranguren ha explicado que el objetivo es «atraer a todo tipo de público a este renovado espacio que hemos puesto en valor en el IV distrito, que ofrece una propuesta estable, con espectáculos que han recorrido con gran éxito diversos escenarios de la geografía española como Las piscinas de la Barcelonetade Secun de la Rosa; el enterradorde Pepe Zapata; el divertido conexión fabiolo, de Rafa Maza; el exitoso monólogo de Eva Cabezas FormosaO loba, del dramaturgo Juan Mairena”. También habrá espacio para el teatro familiar con títeres, música y poesía visual.
El concejal ha destacado la importancia de la “gran presencia que tendrá el tejido cultural local en este espacio, con las actuaciones de Juventudes Musicales, la Alcalá Big Band, el Teatro Independiente Alcalaíno y el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares.
De la mano de Alcine Club Kids cada dos viernes con acceso gratuito, podrás disfrutar del cine en familia, que traerá a Gilitos las mejores películas infantiles de los últimos años, la mayoría de ellas de animación, todas ellas con premios y nominaciones a prestigiosos premios cinematográficos.
teatralel Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos, también pasará por Gilitos durante el mes de marzo, con dos espectáculos de danza y títeres a cargo de veteranas y reconocidas compañías españolas, ya que, en palabras de Aranguren, «queremos atraer al público joven al gusto para la cultura y el entretenimiento”
Y ya en abril y la Fiesta de la Palabra estarán presentes con tres actuaciones destacadas, donde adaptarán desde el Siglo de Oro hasta Gloria Fuertes.
El ciclo Memoria Viva, sagas sobre un escenario, de la Academia de las Artes Escénicas de España, también hará escala en Gilitos, recibiendo al gran dramaturgo José Luis Alonso de Santos junto a su hijo Daniel Alonso, así como a la directora teatral Helena Pimenta, con su pareja e hijo, José Tomé y Sacha Tomé, ambos actores.
Finalmente, Gilitos acogerá dos exposiciones de artistas muy vinculados a la ciudad de Alcalá: “Retrospectiva de mi obra”, del paisajista Antonio Molina, residente en la ciudad desde hace más de 40 años; y “Abejas moradas”, del Grupo Artístico Ameba, integrado por Eva Lillo y Tatiana Aromós, ambas profesoras del Laboratorio de Artes Plásticas de Alcalá.
Toda la programación, fechas y horarios, se puede consultar en
https://culturalcala.es/wp-content/uploads/2023/02/web_AGENDA-GILITOS-DIC-2022.pdf