Jue. Dic 7th, 2023

Los ganadores del Festival ALCINE 52, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con financiación del Ministerio de Cultura, Lo ha hecho público esta mañana en una rueda de prensa a la que ha asistido el director creativo del festival, Pedro Toro, y buena parte de los premiados que recibirán los premios esta tarde durante una gala de clausura presentada por la actriz Helena Lanza.

el cortometraje Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas, obtuvo el primer premio Ciudad de Alcalá en el Certamen Nacional de una edición caracterizada por la búsqueda de piezas preciosas y diamantes en bruto. En la competición europea, sin embargo, el primer premio recayó en el cortometraje francés La Voix des AutresPor Fátima Kaci.
Aqueronte, que cuenta la historia de un ferry que transporta a un grupo de viajeros y sus vehículos, recibió el premio KNF en el último festival de Rotterdam. Por otro lado, La Voix des Autres Fue uno de los cortometrajes seleccionados para el catálogo de Cannes 2023.

El director del cortometraje participó en la rueda de prensa de entrega de premios, celebrada en el Teatro Salón Cervantes. no te veo, Xacio Baño (segundo premio Ciudad Alcalá en el Concurso Nacional); el director del cortometraje Los visitantes, Enrique Buleo (tercer premio Ciudad Alcalá en el Concurso Nacional); Director de Al empleado de Les Robots, Natan Castay (segundo premio Ciudad Alcalá en el Concurso Europeo); Director de isla ermitaña, Gábor Mariai (tercer premio Ciudad Alcalá del Concurso Europeo); el compositor Joseba Beristaín (trofeo ALCINE a la mejor música original), el productor Xosé Zapata (premio Comunidad de Madrid), el montador Dídac Quintana y la productora Claudia Clot (trofeo ALCINE al mejor montaje), así como el director y guionista del corto película la chica mártirMaría Pérez Sanz (Premio DAMA al Mejor Guión).

El director creativo de ALCINE, Pedro Toro, felicitó a todos los proyectos premiados y quiso subrayar la calidad de las piezas presentadas en esta edición del Festival. Además, ha recordado que «ALCINE seguirá renovándose cada año con nuevas secciones y actividades para todos los públicos». Entre las novedades de esta edición se celebró la sección ALCALÁ FILM JAM, una iniciativa en la que los concursantes debían rodar un cortometraje en tan sólo 72 horas en la ciudad de Alcalá de Henares; o el OFF-ALCINE hooligan, una sección para todos aquellos que siempre han soñado con ser seleccionados para el festival ALCINE, pero se han quedado en la puerta.

Gala de clausura y entrega de premios

Esta misma tarde se celebrará a las 20.00 horas en el Teatro Salón Cervantes la Gala de Clausura de ALCINE 52, presentada por la actriz Helena Lanza y con la participación en directo de la banda Perro Nahual, con más de 25.000 euros en premios repartidos por el ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. En esta 52ª edición, el equipo de Sopa, creador de la línea gráfica del festival, ha renovado los famosos trofeos ALCINE, siguiendo el hilo conductor de las preciosas piezas.

A los premios habituales, este año se suman nuevos, como el premio ALCINEFILIA, concedido al mejor público del festival, por su fiel compromiso con el cine alcalá.

El público general podrá asistir a la proyección de los cortometrajes ganadores, entre los que figuran Acheron, Non Te Vexo, Los visitantes, que viven en un mar bravo, florecen O la chica mártir. Para ello están previstas dos sesiones, el sábado 11 de noviembre a las 12 horas y el domingo 12 de noviembre a las 19 horas. El precio de las entradas es de 3 euros y se pueden adquirir en culturalcala.es.

Tras la gala, el sábado 11 de noviembre, el público de ALCINÉFILO podrá disfrutar de ALCINE VERMÚ, la proyección de los éxitos de ALCINE 52 a las 12:00 horas en el Teatro Salón Cervantes y, para concluir la mañana, una sesión de DJ en La Locanda del Diablo.

Lista completa de ganadores de la edición ALCINE 52

Concurso Nacional de Cortometrajes

PRIMER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ

  • ACUARONTE, de Manuel Muñoz Rivas.

SEGUNDO PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ

  • NON TE VEXO, de Xacio Baño.

TERCER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ

  • LOS VISITANTES, de Enrique Buleo.

PREMIO COMUNIDAD DE MADRID

  • VIVIR EN UN MAR BRAVE, de Guillermo F. ​​​​​​Flórez.

PREMIO ESCUELA SECUNDARIA DE IMAGEN Y SONIDO (CES) AL MEJOR SONIDO

Carlos García del cortometraje BLOOM.

PREMIO DAMA AL MEJOR GUIÓN

  • Cristina Morales y María Pérez por LA CHICA MÁRTIR.

PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Ion de Sosa de CONTADORES.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR RENDIMIENTO FEMENINO

  • Laia Artigas por MILLOR LA LLENGUA.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA

  • Ex aequo a Álex Monner y Xavi Sáez por SUSHI.

TROFEO ALCINE AL MEJOR CUADRO

  • Didac Quintana para L’AVENIR.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Joseba Beristain por PAJAR O NO PAJAR.

TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Christian Avilés por LA HERIDA LUMINOSA.

PREMIO ALCINE AL MEJOR GRÁFICO AUDIOVISUAL, FX O ANIMACIÓN.

  • Martín Romero por PÁJARO O NINGÚN PÁJARO.

MOVISTAR PLUS + PREMIO

  • LA HERIDA LUMINOSA, de Christian Avilés.

PREMIO PÚBLICO DEPARTAMENTO DE FAMILIA, JUVENTUD Y NIÑEZ

  • VIVIR EN UN MAR BRAVE, de Guillermo Fernández Flórez.

MENCIÓN ESPECIAL AL ​​MEJOR CARTEL DE CORTOMETRAJE

  • BLOOM, obra de Mario Riviere.

MENCIÓN ESPECIAL DE LA PROGRAMACIÓN AL MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL

  • LA HERIDA LUMINOSA, de Christian Avilés.

Concurso europeo de cortometrajes

PRIMER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ

  • LA VOIX DES AUTRES, de Fátima Kaci.

SEGUNDO PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ

  • EN ATENDANT LES ROBOTS, de Natan Castay.

TERCER PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ

  • LA ISLA DEL ERMITA, de Gábor Mariai.

PREMIO PÚBLICO DEPARTAMENTO DE FAMILIA, JUVENTUD Y NIÑEZ

  • HAULOUT, de Maxim Arbugaev y Evgenia Arbugaeva

MENCIÓN ESPECIAL DE LA PROGRAMACIÓN AL MEJOR CORTOMETRAJE EUROPEO

  • VOLTERÍA HACIA ATRÁS, de Nikita Diakur.

Abre la pantalla a nuevos directores.

PREMIO DEL PÚBLICO

  • MATRIA, de Álvaro Gago.

NIÑOS ALCINI

PREMIO DEL PÚBLICO PARA LA INFANCIA

  • LO QUE PASA CON LA CEL, de Irene Iborra.

ALCALÁ FILM JAM FINALISTAS CATEGORÍA HORIZONTAL

PREMIO OFF-ALCINE AL MEJOR CORTOMETRAJE NO SELECCIONADO

  • OVNI, de Marta Casielles. Defendida por Elisabeth Gómez Calabria.

PREMIO ALCINEFILIA AL MEJOR PÚBLICO ALCINE 52

  • María del Pilar Testal y Victoriano Valencia García.


Ganadores del Festival ALCINE 52:
– Cortometraje «Aqueronte» de Manuel Muñoz Rivas ganó el primer premio Ciudad de Alcalá en el Certamen Nacional.
– Cortometraje francés «La Voix des Autres» de Fátima Kaci ganó el primer premio en la competición europea.
– Otros premios fueron para los cortometrajes «No te veo» de Xacio Baño, «Los visitantes» de Enrique Buleo, «Al empleado de Les Robots» de Natan Castay, «Isla ermitaña» de Gábor Mariai, entre otros.
– El director creativo de ALCINE, Pedro Toro, felicitó a todos los premiados y destacó la calidad de las piezas presentadas en el festival.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.