El alcalde de Alcalá de Henares anunció, con motivo del Día del Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid en FITUR, que “este año se inaugurará el Museo de la Brigada Paracaidista. Un departamento del Ejército muy ligado a la ciudad y que, sin duda, es también un punto fijo para decenas de miles de personas que sirvieron en la BRIPAC y que querrán venir a recordar sus vivencias de aquellos años”.
Sin embargo, el primer alcalde no ha aclarado, ni siquiera fijado, una fecha precisa para la inauguración de una estructura tan demandada como se espera que ha ido moviendo sus pasos en los últimos años, pero que tiene una pequeña recta final. en 2023 .
Hace algo más de un año, en diciembre de 2021, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para establecer una sala de exposición permanente que recoja la historia de la BRIPAC, con fondos pertenecientes a la colección del museo de la Brigada Paracaidista Almogávares VI.
El convenio estipuló que el Ayuntamiento organizará y habilitará una sala de exhibición de los fondos museísticos de la colección museística de la BRIPAC. El espacio dedicado a la Brigada Paracaidista será la sala de exposiciones «Loft Contemporáneo», en la Plaza de Atilano Casado nº 1.
BRIPAC y Alcalá de Henares
La actual Brigada Paracaidista Almogávares VI, que ha cambiado de nombre a lo largo de los años, se fundó en nuestra ciudad y ha permanecido en gran parte vinculada a Alcalá de Henares a lo largo de su historia.
Además, ambas instituciones colaboran desde hace años en actividades relacionadas con la difusión y promoción de la cultura de la defensa y la historia de la Brigada Paracaidista y del Ejército de Tierra.