Eventos como este juegan un papel importante en la sensibilización de las personas sobre los problemas ambientales y en el empoderamiento para ser parte de la solución.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, Alcalá de Henares celebra del 3 al 9 de junio la XIX Semana del Medio Ambiente, adhiriéndose al lema elegido por Naciones Unidas “No Contaminación por Plásticos”.
el Festival del Medio Ambiente en el Parque O’Donnell fue una oportunidad para llamar la atención sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y hacerlo aún más apreciado. Es una oportunidad para promover iniciativas que fomentan una vida sostenible y, lo que es más importante, permite que las personas se conecten entre sí y compartan ideas sobre cómo hacer del mundo un lugar mejor.
Durante la XIX Semana del Medio Ambiente se desarrollan actividades para toda la familia, comenzando el 3 de junio con la celebración de la Fiesta del Medio Ambiente que se celebra en el Parque O’Donnell. Este día, pequeños y mayores participaron en talleres medioambientales gratuitos y se llevaron un recuerdo a casa una vez finalizada la Fiesta.
Los días 3 y 4 de junio, la Casita del O’Donnell acoge la Exposición de Cactus y Suculentas, organizada por la Asociación de Cactófilos de la Universidad de Alcalá, de 12:00 a 20:00 horas. La exposición contará el sábado a las 12h, con un Hands-on Lab de Cultivo y un Hands-on Lab de Sustratos el domingo a las 12h.
El evento fue un recordatorio de que debemos cuidar nuestro planeta y eventos como este juegan un papel clave en la sensibilización sobre los problemas ambientales. Debemos promover una cultura de cuidado del medio ambiente en nuestro día a día y promover comportamientos responsables para proteger el planeta. De esta forma podemos desarrollar un estilo de vida sostenible y asegurarnos de que la generación más joven pueda heredar la belleza de la naturaleza y todas sus maravillas.