“Alcalá, escena de calle” llega los días 22, 23 y 24 de septiembre
Ha sido presentado esta mañana por el concejal de Cultura, Santiago Alonso una nueva propuesta cultural gratuita que tendrá lugar este fin de semana en Alcalá. «Respecto Alcalá, escena en la calle, una iniciativa que busca acercar la creación escénica al público sacándolo a la calle», explicó Alonso.
La Plaza de los Irlandeses, las Ruinas de Santa María y la Plaza de los Santos Niños Acogerá diferentes creaciones durante la mañana y la tarde, y las propuestas van desde espectáculos de circo hasta música y comedia.
Cartel del evento.
Detalles de programación
– Viernes 22 de septiembre, Plaza de los Irlandeses, 18.00 horas: PUNTADAS SIN HILO. Compañía Chimichurri. Espectáculo de comedia circense sobre un sastre que trabaja duro cortando, planchando, cosiendo, terminando y practicando piruetas sobre su mesa.
– Viernes 22 de septiembre, Ruinas de Santa María, 19.30 h: ATAQUE DE PACA. Música de calle de un colectivo formado por 11 integrantes de muy diferentes nacionalidades, estilos y experiencias, con un repertorio tan ecléctico como ellos.
– Sábado 23 de septiembre, Plaza de los Irlandeses, 12:00 horas: MIRAR. Compañía Adrián Conde. Una comedia visual inspirada en el cine mudo, llena de magia y humor. La vida de Eugenio se desarrolla en el lobby de un hotel, donde, entre sus maletas, sueña con dejarles a sus hijos un futuro mejor.
– Sábado 23 de septiembre, Plaza de los Santos Niños, 18 h: FRESCO. Compañía Anna Confetti. Espectáculo inspirado en las abuelas que salían a tomar el aire libre en las noches de verano, donde cada anécdota del día podía convertirse en una gran historia. Escenas cotidianas y surrealistas a la vez, que llevadas al extremo se vuelven cómicas.
– Sábado 23 de septiembre, Plaza de los Irlandeses, 19.30 h: LUPE Y PANCHO. Compañía Sin Fin. Lupe y Pancho llegan a la ciudad, luego de un largo viaje desde su país de origen (México) para encontrar una nueva vida. En este viaje descubren lo difícil y complicado que es llegar a otro país y ser aceptado, protegido y amado.
– Domingo 24 de septiembre, Ruinas de Santa María, 12:00 horas: PUERTO VAIVEN. Compañía Puerto Vaivén. Es un proyecto multicultural conformado por 7 músicos de origen español, mexicano, venezolano y chileno, con un repertorio de canciones originales cuyo hilo conductor es la búsqueda de un sonido propio basado en elementos de la música diferente a España y América Latina.