Mié. Dic 6th, 2023

La alcaldesa Judith Piquet, la concejala de Educación Lola López Bautista y la directora del Área Territorial Educativa Madrid Este, Milagros de Pedro, han presidido este miércoles en Alcalá el acto institucional de inauguración del curso escolar.

El Teatro Salón Cervantes fue el escenario de este acto, al que asistieron los directores de los centros educativos de la ciudad, así como los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado y Víctor Acosta, los concejales Santiago Alonso, Antonio Peñalver, Pilar Cruz y Antonio Saldaña, así como los demás miembros de la Corporación.

Al acto también asistió el secretario general del Área Territorial, Joaquín Giménez, junto a las jefas del Servicio de Inspección, Susana Martínez, y de la Unidad de Programas Educativos, María Luisa Quismondo, y el favorito del Ayuntamiento, Son Ramón del Olmo.

Con este acto la Administración Municipal, a través de la Concejalía de Educación, pretendía otorgar «solemnidad» a un acto que ya es rutinario en el calendario cívico de la ciudad, pero «que año tras año requiere un gran esfuerzo administrativo, de movilización y organización». , en palabras del alcalde, ya que afecta a casi 30.000 niños y adolescentes de la ciudad. Por ello, el equipo de gobierno ha querido demostrar este reconocimiento a los centros educativos de la ciudad, representados por sus directores.

Además de expresar el «apoyo incondicional» del Consistorio a su labor, Piquet aprovechó para reconocer la importancia de la labor pedagógica: «La generosidad y la paciencia infinita con la que los docentes se dedican a la tarea de transmitir conocimientos, inculcar actitudes cívicas y valores. ​e intentar trabajar esa maravilla que es enseñar a pensar, constituyen un tesoro que nunca apreciaremos y reconoceremos lo suficiente».

«Sobre todo en ciudades como la nuestra, Patrimonio de la Humanidad, donde gran parte de ese patrimonio de cultura e historia que difundís está tan presente en sus calles y plazas», añadió el primer edil. Con tu trabajo contribuyes a que nuestros niños y niñas se sientan parte de esa cultura e historia, sembrando así amor y orgullo por nuestra ciudad.»

Por su parte, la concejala de Educación, Lola López, agradeció a directivos y docentes el gran trabajo que realizan cada día. “Todo su trabajo, todo su esfuerzo y no sólo del equipo directivo, sino también del equipo educativo, vale la pena. Porque gracias a ellos contribuimos a que toda la población escolar, desde los más pequeños hasta los más mayores, pueda desarrollar su propio proceso de aprendizaje y no me refiero sólo a la adquisición de contenidos curriculares, sino también de valores, logrando así contribuir a una formación educativa global de los estudiantes, a nivel cognitivo, personal y también social”, indicó.

Colegios, institutos y guarderías

Los responsables de los veintiún directores de escuelas infantiles y de educación primaria, de los diez centros de secundaria obligatoria, de los siete centros concertados y de las ocho escuelas infantiles de Alcalá se reunieron en el Cervantes. Además, participaron representantes de otras instituciones educativas de nuestra ciudad, como la Escuela de Hotelería, la Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio Profesional de Música, el Centro Las Naves, la FAPA o centros de educación de adultos.

El Mago de Oz, poemas y música coral

La ceremonia estuvo amenizada con la participación artística de algunos grupos escolares. De esta manera los alumnos del Colegio Filipense Sagrado Corazón de Jesús crearon una pequeña representación teatral inspirada El mago de Oz para abrir el evento. Durante el acto, dos alumnos del CEIP Cardenal Cisneros recitaron poemas desde los escenarios, y para concluir el acto el coro del CEIP Ciudad del Aire interpretó un par de canciones.


Inauguración del curso escolar en Alcalá con reconocimiento a los centros educativos y sus directores. El evento contó con la presencia de la alcaldesa, la concejala de Educación y la directora del Área Territorial Educativa. Se destacó la importancia de la labor pedagógica y se agradeció el trabajo de los docentes. Participaron representantes de diversas instituciones educativas y se realizaron actuaciones artísticas.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.