El sábado 5 de noviembre, el Teatro Independiente Alcalaíno rindió un emocionante homenaje a uno de sus miembros más representativos. Durante treinta y cinco años, y hasta su muerte el pasado mes de agosto, Juan Antonio Borrell dedicó una parte importante de su vida al panorama complutense. Lo ha hecho en distintas facetas como la de luces y sonidos, la preparación de escenografías y atrezo, la interpretación y, desde 1988, formando parte de las distintas juntas directivas, cuando se constituyó el Grupo TIA como asociación cultural sin ánimo de lucro.
TIA aprovechó la representación, en el auditorio Gilitos, de Los protagonistas del miedo, en la que Juan Antonio había interpretado al monstruo de Frankenstein, con la sensibilidad y el acierto característicos de su buen hacer.
Antes del espectáculo, el FCO. Javier Blasco, presidente del TIA, pronunció unas palabras de recuerdo mientras paseaba por el grupo de teatro, y Luis Alonso, director artístico, apoyado en unas imágenes históricas de Juan Antonio, hizo una semblanza de su obra técnica y artística, destacando su versatilidad. .
La obra, como nos cuenta su autor Luis Alonso, es un drama (a veces trágico, a veces cómico) estructurado en monólogos. Monólogos que se han desentrañado sobre el escenario, incluido el de Juan Antonio, proyectado en este caso, pero parte del todo.
Al finalizar el espectáculo, y tras un caluroso aplauso del elenco, María Aranguren, concejala de Cultura, que había manifestado su deseo de estar presente en el acto, dirigió unas palabras de aliento a la labor del teatro de Alcalá y en particular a Juan Antonio Borrell, a quien conocía de su trabajo municipal.
Posteriormente, Olga Borrell, hija única del ganador, subió al escenario para recibir un disco que contenía documentos gráficos y sonoros de la extensa obra que su padre dedicó al teatro. Emocionada, recibió el regalo.
No queremos despedir esta crónica sin recordar a todos aquellos que, desinteresadamente, trabajan por la cultura complutense en todas sus facetas y en especial a los que nos han dejado, pero cuyo generoso y buen hacer contribuye a hacer vida en esta ciudad, Alcalá de Henares. , es de mejor calidad.