Lun. Jun 5th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • Cada una de las 30 piezas representa escenas que narran distintas fases de la vida y obra de Nebrija.
  • Reportaje gráfico de Pedro Enrique Andarelli para Alcalá Opina

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha precisado que la exposición “tiene como motivo la conmemoración del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija y consta de 30 piezas entre pintura, acuarela, collage, cerámica y escultura”.

Cada una de las 30 piezas representa escenas que narran distintas fases de la vida y obra de Nebrija. También hacen referencia a aspectos de la época, como los navegantes, la agricultura, la alimentación y la alfarería de la época, y otros personajes como el Cardenal Cisneros o los Reyes Católicos.

Se trata de una exposición itinerante, que se inauguró en Lebrija el 1 de octubre de 2021 en la Sala de la Misericordia. El 25 de octubre fue trasladado a Jerez de la Frontera, donde estuvo expuesto durante la mayor parte de noviembre de 2021 en el Ateneo de Jerez. A finales de enero de 2022 se trasladó a Sevilla, donde estuvo expuesta en la Casa de la Provincia hasta finales de febrero. En marzo se instaló en la Casa de Postas de El Cuervo de Sevilla en la Sala de los Cristales. En abril se traslada a Gata (Cáceres) donde se expone en la Casa de la Cultura y luego se traslada a Zalamea de la Serena. De Zalamea pasó a Alcalá de Henares, donde estará instalada hasta el 31 de julio. Posteriormente, la exposición viajará a Madrigal de las Altas Torres (Ávila) y posteriormente a Córdoba.

La base sobre la que se asienta el proyecto de la Asociación Cultural GastroArte Sin Fronteras son las obras, principalmente de las artes plásticas, pero también del ámbito audiovisual, como el vídeo, la fotografía y afines (collage digital…), arte reciclado y algunas manualidades. Y todo ello con el objetivo de salir del contexto tradicional decimonónico de presentar únicamente obras expuestas en las paredes y con la voluntad de ofrecer un espacio a los artistas que quieran expresarse por otros medios.

Con el objetivo de poder mostrar una visión del tiempo lo más amplia posible, esta asociación apuesta por crear un evento multidisciplinar y demandado en los distintos sectores que componen la vida de una empresa, como son la alimentación y las costumbres. Más información en https://culturalcala.es/ficha/v-centenario-nebrija/


Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.