Sáb. Dic 9th, 2023

La Vespa Club Alcalá de Henares celebra su gran evento anual. VespAlcalá celebró su séptima edición como un gran encuentro scooter. En 2020 no se pudo realizar por la pandemia mientras que el año pasado se preparó un encuentro solidario muy limitado, solo para socios.

El gran evento de la marca italiana de Alcalá de Henares nunca había superado las dos decenas de participantes. Pero en la edición de 2022 consiguió batir el récord de participación con 215 Vespas que recorren las calles de la ciudad de Cervantes y los municipios de la Alcarria Complutense.

Aunque la mayoría de los pilotos de scooters habían formalizado su inscripción a VespAlcalá 2022 el día anterior en Las Retintas, sede de la Vespa Club Alcalá de Henares, muchos participantes de última hora quisieron asistir al evento del sábado por la mañana.

Había muchas ganas de salir a rodar en esta gran cita del motociclismo clásico dedicada a la firma Vespa, abierta también a las Lambrettas. Quizá por ello, y por primera vez, el número de inscripciones ha superado con creces las 200 montañas.

Ruta histórica por la Alcarria de Alcalá

Una bonita salida desde la Plaza de Cervantes pasando por la Puerta de la Cisneriana, con la imponente fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, y girando hacia la Vía Complutense para dejar atrás Alcalá.

A continuación, itinerario por la comarca histórica de Alcalá alcarria con visita a Torres de la Alameda, Pozuelo del Rey, Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes y Pezuela de las Torres. Al galope de la ciudad, almuerzo cortesía del Ayuntamiento que ha querido compartir la Feste del Santísimo Cristo del Socorro con los aficionados a las Vespa de toda España.

Una vez recuperadas las fuerzas, los escoltas regresaron a Alcalá de Henares, no sin pasar por las cercanas Corpa, Valverde y Villalbilla.

Parada en la calle San Juan, frente a la Casa de la Entrevista, donde se expusieron las Vespas para disfrute de los alcalaíes y visitantes que pudieron agradecer el gesto acudiendo en masa a ver estos históricos ‘hierros’.

Premios

De allí vuelvo, a pie, a la sede del Club Vespa Alcalá para el reparto de souvenirs y premios. Desde la Vespa más bonita en concentración hasta la mejor restaurada. Pero también a todos los clubes participantes, destacando al piloto de scooter más viajado (llegó rodando después de 11 horas desde Barcelona), al club más grande (Vespa Club Cuenca) o al más lejano (Vespamanía Tenerife).

Agradecemos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la persona de la Concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, a la Policía Local, al alcalde mayor de la institución, Rubén Jiménez, así como a varios miembros del propio club por su implicación en el evento

Quizás el momento más emocionante de la entrega de premios fue la presencia y reconocimiento de Antonio Veciana, que en 1962 recorrió el mundo en una Vespa con su amigo Santiago Guillén. Este famoso piloto de Vespa reconoció que “momentos como este me hinchan el alma al ver a tanta gente con la misma pasión”.

Por último, un almuerzo de grupo en el Restaurante La Cupula de Alcalá de Henares para saludar a la VespAlcalá más grande de la historia.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.