El Concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illesca y el concejal de Turismo, Construcción y relaciones con la UCLM, jose manuel velasco participó en la entrega del V Edición de los Premios «Pérez-Taybili». La historia tuvo lugar en el Centro Cultural San Marcos y fue organizada por la Fundación Medina Cultura.
jose manuel velasco dio la bienvenida a los participantes, así como a los ganadores de esta edición y reiteró el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Toledo a favor de la cultura a través de este tipo de concursos y de todas las acciones culturales que «aporten valor a la ciudad» y a los toledini. Una entrega de premios que contó con la actuación del músico Renzo Ruggero y una conferencia titulada “Gran locura, locura tonta”, a cargo del historiador y guía turístico Felipe Vidales.
Premios Pérez-Taybili
Los ganadores de esta quinta edición del premio literario fueron seleccionados entre más de 800 cuentos presentados por un jurado compuesto por la escritora Valeria Correa Fiz, el poeta Javier Manzano Fijó y la editora Charo Fierro.
Los ganadores de esta quinta edición han sido, por orden, el cuento “Post-mortem”, de Juan Manuel Sainz Peña (Jerez de la Frontera), “Lo que nunca ha servido a nadie”, de Álex Reyes (Córdoba) y “No abre la puerta», de Berta Puig Velasco (Valldoreix – Barcelona).
Este concurso incluye también la publicación de las obras ganadoras en un libro editado por Huerga&Fierro, en el que se recogerán los relatos de ediciones pasadas para conmemorar la quinta edición. El Ayuntamiento de Toledo y Unide Market Toledo colaboran junto con Huerga&Fierro.
Sobre Medina Cultura y Pérez-Taybili
cultura medina Es un espacio por y para el arte que tiene su punto de partida en los Baños Árabes de la Medina Mudéjar. El proyecto nace con el objetivo de promover la cultura a través de eventos y actividades que acerquen a la ciudadanía y el mundo del arte. Buscan fomentar la creatividad y los valores artístico-literarios, apoyando a los artistas emergentes de Toledo.
En cuanto al nombre que reciben los premios, se debe al escritor morisco Ibrahim Taybili (Toledo, hacia 1580-Testur, Túnez, hacia 1650). De origen murciano, aunque nacido en Toledo como Juan Pérez, tras la expulsión de los moros decretada por Felipe III (1609-1612) se dirigió a Túnez y se refugió en Testur, en la llanura del río Meyerda.
Había cursado algunos estudios, quizá en su Toledo natal o en Alcalá de Henares. Una alusión suya, en la que menciona una visita a una librería de Alcalá de Henares en 1604, donde adquirió obras de Guevara y Pedro Mexía y en la que se critican los libros de caballerías y se alude a Don Quijote, ha permitido pensar en una edición disputada antes de 1605 de Don Quijote, según opinión apoyada por Jaime Oliver Asín.
Logró cierta posición entre los moriscos de Túnez, aunque persistió en escribir en español. Firmó con su nombre la Contradicción de los catorce artículos de la fe cristiana, en verso y escrita en 1624, inspirada en la obra del moro hispano-marroquí. Muhammad Alguazir.
En este manuscrito menciona otras obras escritas por él: una Historia de la expulsión y destierro de los moriscos de España y una crónica en verso sobre la muerte de Al-Hasan, que no han llegado hasta nuestros días. Sin embargo, se le atribuyen algunos manuscritos conservados en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Entrega de los Premios «Pérez-Taybili» en Toledo con la participación de Marisol Illesca y Jose Manuel Velasco.
Aquí va la fuente original para saber más.