El Centro Sociocultural Gilitos ofrecerá una programación estable el próximo trimestre con más de 30 actividades
El centro sociocultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2) acoge este sábado 1 de octubre, a partir de las 12:30 horas, dentro de su nueva programación cultural, su primera cita con el público familiar: «El viaje de Isabel», un espectáculo con música en directo, títeres y actores, en el que la Compagnia La Tartana cuenta una historia de amor y aventuras con mucho humor y sencillez basada en la novela “Los españoles españoles” del gran Cervantes.
La obra cuenta la historia de Isabela, su futuro y sus viajes, y el duelo entre el amor verdadero representado en Ricaredo, que recorre medio mundo en su busca, frente a otros pretendientes de sentimientos no tan nobles.
Castillos, tesoros, unicornios mágicos, barcos o batallas a caballo son parte de los ingredientes de este entretenido espectáculo, representado en una locación (Centro Sociocultural Gilitos), que ya se ha convertido en un importante espacio cultural de referencia en la ciudad.
La entrada, con un precio general de 6 €, y 4,50 € con descuento (estudiantes, desempleados, carné joven y Amigos del Teatro), se puede adquirir en las taquillas del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es
«El Viaje de Isabela», de Miguel de Cervantes, inicia programación el 1 de octubre
El mes de octubre comenzará el día 1 con «El Viaje de Isabela», ópera de Miguel de Cervantes que será interpretada por la Compañía La Tartana, es un espectáculo de títeres para familias y las entradas están a la venta a un precio único de 6 euros El sábado 2 será el turno de la Creative Junior Big Band, formada por 25 integrantes de entre 9 y 18 años, cuyas entradas ya se pueden adquirir al precio único de 8 euros.
El jueves 6 de octubre, con motivo del Día del Cine Español, tendrá lugar a las 12:30 horas “Canciones para después de la Guerra”, una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte con entrada gratuita hasta completar aforo. El viernes 7 de octubre José Luis Pastor, especialista en cuerda pulsada medieval, ofrecerá un concierto de música antigua al precio único de 3 euros. La música para familias llegará el sábado a las 18:30 horas y por el precio de 3 euros, con “La Música de Martín”. Y el domingo, cine familiar con «SuperGusano», y entrada libre hasta fin de existencias.
El jueves 13 de octubre, el público podrá conocer la propuesta escénica de Jun Estrader, Melancolía, a las 20.00 horas y al precio de 8 euros. Ya el sábado 15 de octubre a las 20:00 horas, los amantes de la música podrán disfrutar de un encuentro del Coro Cervantina, la Schola Cantorum de Alcalá de Henares y el Coro Novi Cantores de Guadalajara, por el precio de 3 euros. Y el domingo es el turno de los más pequeños con una propuesta de teatro circense para el público a partir de 3 años “Chup Chup” y al precio de 6 euros.
El flamenco llegará el 20 de octubre al Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid, de la mano de María Mezcle. El domingo, cambiando por completo de estilo, el Cine llegará a la propuesta de Alcine Club Kids con “Frankenweenie”, con entrada gratuita hasta completar aforo.
Aranguren ha explicado que Gilitos pretende sumarse “como un espacio expositivo más a todo lo que ya tiene la ciudad, y del 25 de octubre al 16 de diciembre acogerá “Naturaleza a Grafito”, con obras de Bustar Herrero.
El mes de octubre se cerrará el jueves 27 a las 20 horas con la segunda de las actuaciones organizadas en el marco de Suma Flamenca, con Alejandro Hurtado a la guitarra; El viernes más grupos locales, la Big Band de Alcalá, el sábado habrá la oportunidad de disfrutar del teatro de la mano de la UGTeatro con “Los locos de Valencia”, el domingo cerrará Pai Elías y su Aquofonía en octubre.