‘Hitos y Mitos de Alcalá. Historia ilustrada desde la prehistoria hasta nuestros días’ es la última publicación de Domiduca Libreros sobre la ciudad.
Es un libro para descubrir muchas cosas sobre la historia y los personajes de Alcalá de Henares. Entre sus páginas encontrarás los datos, nombres, fechas y anécdotas que te convertirán en un gran conocedor de la ciudad complutense.
Todo ello de forma breve y amena y acompañado de las divertidas ilustraciones que aparecen en cada capítulo.
Algo así solo pudo suceder gracias al saber hacer de tres alcalaínos enamorados de esta ciudad, su historia, sus monumentos y su gente: Marcos González López, José Rubio Malagón y Asela María Pérez Velayos.
«Estamos orgullosos de ser de Alcalá»
En la presentación del libro intervinieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, el teniente de alcalde, Miguel Ángel Lezcano, la concejala de cultura, María Aranguren, y el concejal Miguel Castillejo.
Rodríguez Palacios, durante su intervención, recomendó su lectura, destacó algunas de las ilustraciones y subrayó la importancia de que habla del pasado de Alcalá «pero que continúa hoy y hay que valorarlo, porque Alcalá es una ciudad acogedora, nos sentimos orgullosos de ser de Alcalá, y tenemos que dejar testimonio”.
Hitos y mitos de Alcalá. Historia ilustrada desde la prehistoria hasta nuestros días
Es un libro para descubrir muchas cosas de Alcalá de Henares, para que las descubran los alcalaíes y los que simplemente, paseando un día por sus calles, se enamoren de ella. Entre sus páginas encontrarás los datos, nombres, fechas y anécdotas que te convertirán en un conocedor de la ciudad complutense, todo ello acompañado de las divertidas ilustraciones de José Rubio Malagón (@malagonhumor) protagonista de cada capítulo. Algo así solo podía suceder gracias al saber hacer de tres alcalaínos enamorados de esta ciudad, de su historia, de sus monumentos y de su gente.
Los distintos capítulos de Hitos y mitos de Alcalá Siguen un desarrollo cronológico que permite rastrear en el tiempo los hechos ocurridos en Alcalá, así como los personajes que allí actuaron. Desde los primeros asentamientos en el Cerro del Viso hasta nuestros días. Su ciudad romana hasta las grandes transformaciones de los años sesenta del siglo pasado; de la ciudad de las tres culturas que sufrió, como muchas otras, la guerra civil. Desde su máximo esplendor en los siglos XVI y XVII hasta los primeros establecimientos industriales que se asentaron en su territorio. Del martirio de los Santos Niños a la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La conversación entre Colombo y los Reyes Católicos y la amable presencia de las cigüeñas en las torres y cubiertas del centro histórico. La fundación de la Universidad Cisneriana a la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos. Podríamos seguir, pero probablemente ya tengas una idea de que aquí encontrarás todo lo que siempre quisiste saber sobre Alcalá.