Mié. Oct 4th, 2023

La Unidad de Gestión Funcional de Riesgos del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), en Alcalá de Henares, puso en marcha el I Concurso de Cómic para concienciar a pacientes y profesionales en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa a la que el Centro se suma desde hace cuatro años .

La entrega del premio al cómic ganador (¿Y tú cuál eliges?, de Marta García Cervigón, médica del Servicio de Radiodiagnóstico) de entre las 35 obras presentadas -y expuestas en el pasillo de acceso a los comedores del Centro- por diversos profesionales del Centro en las Jornadas de Seguridad del Paciente celebradas en el Salón de Actos del Dr. Félix Bravo Sanz. La directora gerente, Dra. Mª Dolores Rubio, destacó el trabajo realizado por la UFGR para mejorar el uso seguro de los medicamentos y la importancia de sumarse a la Campaña de la Organización Mundial de la Salud lanzada durante la 72 Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, la propia OMS en 2017 y este año sobre «Medicamentos sin Daño» en el que participan muchos profesionales de HUPA.

Por su parte, la coordinadora de calidad del centro y responsable de seguridad del paciente, Marta Macías, explicó cómo se ha avanzado en seguridad del paciente y la importancia de organizar espacios de encuentro para conocer y difundir las prácticas seguras puestas en marcha.

En esta edición, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022 se centró en los medicamentos inofensivos, ya que las prácticas de tratamiento inseguras y los errores de medicación se encuentran entre las principales causas de daños evitables en la atención de la salud en todo el mundo.

Cómic ganador: ¿Y tú cuál eliges?, de Marta García Cervigón, médica del Servicio de Radiodiagnóstico

Compromiso con la mejora de la seguridad del paciente en HUPA

En palabras del director general, el Hospital sigue apostando por mejorar la seguridad del paciente, a través de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos, compuesta por nueve grupos de trabajo que impulsan la implementación de prácticas seguras, que incluyen a 96 profesionales designados como responsables de la seguridad del paciente en todos los servicios y unidades trabajando en el desarrollo de protocolos, carteles, jornadas y cursos de formación, para ampliar y mejorar la cultura de seguridad del paciente. Además, recientemente se aprobó el Plan de Seguridad del Paciente HUPA 2022-2026, que tiene una línea estratégica fundamental dirigida al uso seguro de los medicamentos.

Los operadores de hospitales colaboran muy activamente con el sistema CISEmadrid de notificación de accidentes y errores de tratamiento, sistema centralizado del Ministerio de Sanidad, como principal herramienta de mejora. Esta cultura se refleja en el alto índice de notificaciones realizadas en materia de seguridad del paciente, siendo el Hospital del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) el primero o el segundo año tras año, tanto en número de notificaciones como en recomendaciones de mejora en curso.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.