Sáb. Dic 9th, 2023

El secretario general del PSOE de Alcalá, alcalde y candidato a la alcaldía, Javier Rodríguez Palacios, presentó el programa #PorAlcalá Deportes a los clubes y entidades de la ciudad en la tarde del martes 23 de mayo, en un acto que tuvo lugar en un abarrotado Casa de la Juventud del Val.

Estuvieron presentes el teniente de alcalde, portavoz del Grupo Municipal Socialista y presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, el concejal de Juventud e Infancia, Alberto González, la concejala de Salud, Blanca Ibarra, y un nutrido grupo de representantes. de los diferentes clubes deportivos de la ciudad.

Javier Rodríguez Palacios destacó “la apuesta por el deporte como motor económico y eje estratégico de nuestra acción de gobierno en los últimos años: hemos invertido 17,5 millones de euros en la renovación de múltiples infraestructuras deportivas y en la construcción de nuevos equipamientos en los barrios; , competiciones nacionales e internacionales, promovieron el deporte en los colegios y ayudas a empresas, entidades y deportistas”. En definitiva, Rodríguez Palacios aseguró que “hemos acercado el deporte a los alcalaíes, porque invertir en deporte también lo hace en salud”.

Por su parte, Alberto Blázquez destacó que “este programa de Por Alcalá es el más completo de todos los que se han presentado, con 56 propuestas que se han diseñado junto con los clubes y que serán una realidad durante los próximos 4 años porque hemos demostrado que somos un gobierno confiable, creíble y que cumple sus promesas electorales”.

Además, Blázquez añadió que “un ejemplo de esta apuesta por el deporte es que Alcalá invierte una media de 71,11 euros por habitante en deporte, mientras que la Comunidad de Madrid sólo invierte una media de 6,48 euros”.

Entre las principales propuestas del programa #PorAlcalá se encuentran el aumento de espacios deportivos en los barrios y la mejora de los existentes, la creación de un Plan Estratégico Alcalá es Deporte 2030; inversiones para la mejora de instalaciones deportivas como la segunda fase de renovación integral del Pabellón Demetrio Lozano – El Val, las ciudades deportivas Val y Juncal, el complejo deportivo Espartales o los campos deportivos municipales; la promoción de ayudas dirigidas a familias vulnerables para facilitar la práctica del deporte; o el incremento de las ayudas a clubes deportivos y deportistas y el fomento de las escuelas deportivas municipales.

Las 56 propuestas del programa Deporte #PorAlcalá:

  1. Crearemos un Plan Estratégico Alcalá es Deporte 2030, que estructure el crecimiento deportivo de la ciudad hasta el año 2030
  2. Trabajaremos para hacer de Alcalá de Henares una ciudad europea del deporte.
  3. Crearemos el Consejo Municipal del Deporte, dando voz y espacio de expresión a las diferentes asociaciones e instituciones deportivas de Alcalá.
  4. Pondremos en marcha el Día del Deporte en Alcalá de Henares para fomentar la práctica deportiva en todas las edades.
  5. Impulsaremos el Día de la Bicicleta.
  6. Trabajaremos junto a RSD Alcalá en la preparación y celebración del centenario 1924-2024.
  7. Crearemos la APP Alcalá es Deporte y seguiremos impulsando el portal de Internet www.alcalaesdeporte.es, la revista «Alcalá Es Deporte» y las redes sociales con información deportiva de interés para el público, así como gráficos de actividad e inversiones en el deporte de el Ayuntamiento .
  8. Seguiremos impulsando el deporte de club de base, a través de la mejora y ampliación del presupuesto de ayudas, subvenciones y cobertura de ayudas a las competiciones oficiales. Haremos especial hincapié en el apoyo a los clubes cuyos equipos o deportistas participen en competiciones nacionales e internacionales y crearemos un plan de apoyo al deporte de élite.
  9. Continuaremos y ampliaremos la asistencia específica a los clubes en la realización de eventos deportivos, apostando por la promoción de eventos deportivos de repercusión nacional e internacional en Alcalá, aunando turismo, cultura y deporte, colaborando con clubes deportivos, federaciones deportivas, Comunidad de Madrid y el Consiglio Superiore dello Sport, además de captar patrocinios para clubes.
  10. Recuperaremos la Noche de Alcalá.
  11. Impulsaremos e incrementaremos el presupuesto de las escuelas deportivas municipales, incorporando nuevas disciplinas deportivas (kárate, taekwondo, judo, tenis de mesa…)
  12. Impulsaremos actividades de formación deportiva, desarrollo de congresos, jornadas y jornadas técnicas en el centro de formación asociativa y deportiva
  13. Impulsaremos ayudas dirigidas a familias vulnerables para que niñas, niños y jóvenes puedan practicar deporte.
  14. Seguiremos apoyando el deporte femenino, seguiremos visibilizando a las referentes deportivas femeninas en Alcalá y promoveremos charlas en colegios e institutos que promuevan el deporte femenino entre los más jóvenes.
  15. Apoyaremos a los deportistas con discapacidad (intelectual, motora y sensorial) y al deporte adaptado a todos los niveles, fomentando la difusión de sus eventos en nuestra ciudad. También seguiremos apoyando a aquellos clubes que incorporen deportistas con diversidad funcional y otras condiciones especiales.
  16. Generaremos ayudas económicas específicas para la adquisición de equipamiento apto para la práctica deportiva de personas con discapacidad.
  17. Colaboraremos con el club deportivo de sordos de Alcalá de Henares, buscando un local adecuado y promoviendo actividades conjuntas con el club y la federación española de deportes para sordos.
  18. Seguiremos trabajando en campañas contra la LGTBIfobia en el mundo del deporte.
  19. Pondremos en marcha un plan de fomento de la actividad física deportiva en las personas mayores.
  20. Impulsaremos la promoción del senderismo en el servicio público Monte de Los Cerros y otros espacios naturales.
  21. Realizaremos diversas mejoras en el equipamiento municipal Felipe de Lucas, utilizado por el CD Avance: finalización de los nuevos vestuarios, renovación de los antiguos vestuarios, sustitución del césped sintético del campo de fútbol 11, así como como estudiar la construcción de un balón de fútbol junto al nuevo edificio de vestuarios
  22. Continuaremos con la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 11 y realizaremos varias mejoras en los vestuarios y gradas del Complejo Municipal Jorge A. González Vivas, utilizado por la AD Henares
  23. Realizaremos diversas mejoras en el recinto municipal Vecchia Fiera, utilizado por la AD Complutense: redes perimetrales, marcador y focos LED para el campo de fútbol 11, zona de calefacción, sustitución del césped sintético para el fútbol 5 campo de fútbol y 7.
  24. Realizaremos diversas mejoras en la estructura municipal de Isidro Cediel, utilizada por AD Naya: techado de gradas, adecuación de los antiguos vestuarios de la estructura municipal de Isidro Cediel para su uso como zona de oficinas, pavimento de la acera de el campo de fútbol 11 .
  25. Continuaremos con la sustitución del césped artificial del campo de fútbol 11 y realizaremos varias mejoras en el equipamiento municipal de Espartales Sur, utilizado por la Sección de Acción Deportiva de la Junta de Vecinos de Espartales Sur: construiremos un campo de fútbol sala, Estudiaremos la sustitución del vallado perimetral de la instalación deportiva municipal y la construcción de nuevos vestuarios.
  26. Realizaremos diversas mejoras (redes perimetrales, nuevos vestuarios) de la instalación municipal de Luisón Abad, utilizada por el club Rugby Alcalá
  27. Realizaremos diversas mejoras (impermeabilización de cubiertas, iluminación LED) del pabellón deportivo CEIP Alicia Larrocha
  28. Realizaremos diversas mejoras (impermeabilización de cubiertas, carril, iluminación LED) del pabellón deportivo CEIP Emperador Fernando
  29. Recorreremos las pistas de las pistas cubiertas del CEIP Juan de Austria.
  30. En la Ciudad Deportiva El Val llevaremos a cabo las siguientes actuaciones:
    1. Impulsaremos la reforma integral del Estadio Municipal de Val (césped sintético, vestuarios, gradas, iluminación LED, eventuales campos auxiliares, etc.)
    2. Realizaremos la segunda fase de la reforma integral del Pabellón Municipal El Val – Demetrio Lozano, incluyendo los módulos destinados a espacios club.
    3. Realizaremos la reforma y construcción de cubiertas de cancha de baloncesto y una pista de hielo al aire libre.
    4. Realizaremos la reforma y construcción de la cubierta de la pista central de tenis «Vicente Mendieta».
    5. Realizaremos varias mejoras en el estadio de atletismo «Antonio Fernández Ortiz» y en las instalaciones del club atlético Ajalkalá.
    6. Realizaremos varias mejoras en el velódromo municipal y en las instalaciones del club escuela de ciclismo Rodríguez Magro.
    7. Pediremos a la Comunidad de Madrid la reforma integral de las piscinas de verano de El Val, aprobada en el Plan PRISMA 2008-2011.
  31. En la ciudad deportiva de El Juncal llevaremos a cabo las siguientes actuaciones:
    1. Instalaremos gradas en el campo de fútbol 11.
    2. Instalaremos focos LED en los campos de fútbol 11 y fútbol 7.
    3. Realizaremos la ampliación y reforma de los campos de voleibol y balonmano playa, incluyendo también las gradas.
    4. Continuaremos con la reforma del centro de formación y polivalente.
    5. Instalaremos módulos para asignarlos a los espacios del club.
  32. En el polideportivo de Espartales llevaremos a cabo las siguientes actuaciones:
    1. Cubriremos las terrazas del polideportivo Espartales para ampliar el gimnasio-fitness y crear nuevas salas para actividades colectivas.
    2. Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la construcción de la segunda fase del Complejo Deportivo Espartales, con la instalación de pistas deportivas al aire libre, un campo de fútbol 11 de césped artificial, una pista de atletismo, pistas de pádel, Baby Sports, nuevos aparcamientos y pedirá la propiedad.
  33. Entregaremos el Plan Maestro para la Reforma de la Piscina de Verano del Parque O’Donnell.
  34. Continuaremos con la ejecución de la instalación deportiva de softbol.
  35. Instalaremos cámaras de videovigilancia en las instalaciones de Skate Park-Parkour en la zona de la estación de cercanías de La Garena.
  36. Continuaremos con la vía peatonal y ciclista hasta el Parque de los Cerros, para mejorar el acceso a este gran pulmón verde de Alcalá.
  37. Reemplazaremos el césped artificial del campo de fútbol 7 del equipamiento municipal del Parque Deportivo de El Ensanche.
  38. Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la sustitución del campo de fútbol 11 y la mejora integral de la pista de atletismo del IES Antonio Machado.
  39. Realizaremos varias actuaciones para mejorar la instalación municipal de tiro con arco, utilizada por el club de tiro con arco Sagitta.
  40. Seguiremos trabajando en la mejora de las instalaciones municipales de petanca que utiliza el club de petanca Campo del Ángel
  41. Seguiremos trabajando en la mejora de la instalación municipal de bolos (tribunas, iluminación, mantenimiento de árboles…), utilizada por la bolera y club de bolos Complutense.
  42. Seguiremos trabajando en la mejora de las instalaciones municipales de petanca (iluminación, mantenimiento de árboles…), utilizadas por el club de petanca de Alcalá.
  43. Seguiremos trabajando en la mejora de la bolera municipal de la bolera Los Amigos, estudiando el vallado y construcción de las canchas.
  44. Seguiremos trabajando para mejorar la bolera municipal que utiliza el club de bolos Alpha Yolanda Matarranz.

Seguiremos trabajando en la mejora del equipamiento municipal de Calva y la bolera leonesa (iluminación, mantenimiento de árboles…), utilizados por el club Calva y la bolera leonesa.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.