Vie. Jun 9th, 2023

Curiosa imagen la que se puede contemplar en la explanada de la Plaza de San Lucas de la Vía Complutense. Desde primeras horas de la mañana, una treintena de soldados de la Brigada Paracaidista trabajan arduamente para preparar todo para la inauguración, este martes, de la Sala Museo de la BRIPAC.

Allí pudieron verse varios vehículos y grandes carpas que se utilizarán para la presentación que se realizará con la presencia de autoridades municipales así como representantes del Ministerio de Defensa.

Dentro de las vallas del edificio ‘Contemporary Loft’, donde estará el museo real, uno podría adivinar uno de los vehículos blindados de la unidad militar y otros objetos militares, incluida una valla en espiga utilizada para los puntos de control.

Museo BRIPAC de Alcalá de Henares

Es decir, el ansiado nuevo museo de paracaidistas que, tal y como ha publicado Alcalá Opina, se inaugurará en 2023. Y es que, hace poco más de un año, en diciembre de 2021, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprobó el convenio de colaboración con el Ministerio de Defensa para establecer una sala de exposición permanente que recopile la historia de la BRIPAC, con fondos pertenecientes a la colección del museo de la Brigada Paracaidista Almogávares VI.

El convenio estipuló que el Ayuntamiento organizará y habilitará una sala de exhibición de los fondos museísticos de la colección museística de la BRIPAC. El espacio dedicado a la Brigada Paracaidista será la sala de exposiciones «Loft Contemporáneo», en la Plaza de Atilano Casado nº 1.

Finalmente, será mañana, martes 21 de febrero, cuando se celebre la inauguración de este Museo en memoria de una unidad intrínsecamente ligada a nuestra ciudad y que, sin duda, todos los alcalaíes y turistas pronto podrán visitar.

BRIPAC y Alcalá de Henares

La actual Brigada Paracaidista Almogávares VI, que ha cambiado de nombre a lo largo de los años, se fundó en nuestra ciudad y ha permanecido en gran parte vinculada a Alcalá de Henares a lo largo de su historia.

Además, ambas instituciones colaboran desde hace años en actividades relacionadas con la difusión y promoción de la cultura de la defensa y la historia de la Brigada Paracaidista y del Ejército de Tierra.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.