Tras el obligado parón de dos años, vuelve el concurso de fotografía «La città alle festa», organizado por The Photography Club con el que todos los fotógrafos que quieran ilustrar lo mejor de las Ferias de Alcalá de Henares 2022 tendrán la oportunidad de hacerlo .
Además, esta nueva edición vuelve con nuevos premios por valor de 1.500 euros. Los tres primeros se otorgarán en metálico y un cuarto y quinto premio que darán lugar a una beca de formación en el Laboratorio de Fotografía Joven.
Bases del concurso ‘La ciudad en fiesta’
Primero – Participantes
Todos los mayores de edad, sean o no residentes, pueden participar en territorio español.
Segunda.- Temática
Concurso de fotografía “La ciudad de fiesta” organizado por The Photography Club ® en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
- El tema es: Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2022.
- El concurso tiene como objetivo ayudar a documentar las ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2022.
- El tema o tópico debe reflejar claramente el tema central del concurso, pudiendo reflejarse en fotografías, espacios, personas, actividades y hechos excepcionales.
- No serán candidatas a selección fotografías que atenten contra el honor de las personas o aparezcan en menores sin el consentimiento expreso de sus padres o tutores. No se publicarán ni aceptarán archivos contrarios a la legislación vigente.
Tercero – Trabajo
No se aceptarán fotografías realizadas por personas ajenas al autor o que no sean de su propiedad. Las fotografías no pueden ser alteradas electrónicamente ni por ningún otro medio. Tampoco se aceptarán fotomontajes.
Se permitirán las técnicas habituales de revelado digital (iluminación, tratamiento por zonas, cortes, cambios de color o ab/n, HDR, etc.), quedando expresamente prohibido modificar cualquier parte de los elementos que componen la imagen mediante clonación, modificación , adición o eliminación de motivos.
No se aceptarán fotografías premiadas con anterioridad. El participante declara y garantiza a los organizadores que es el único propietario de todos los derechos de autor sobre la fotografía enviada al concurso y es totalmente responsable de la ausencia de derechos de terceros sobre las obras presentadas, así como de cualquier reclamación de imagen de terceros. derechos.
Cuarto – Cómo participar
Las fotografías deberán ser entregadas en formato digital y deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Las fotos deben ser archivos JPG.
- La calidad de la foto será de 300 píxeles por pulgada.
- El peso del archivo no debe exceder un máximo de 9 Megabytes (Mb).
- No se aceptarán fotos con marca de agua.
Los participantes que no cumplan alguno de los requisitos señalados en esta convocatoria quedarán automáticamente descalificados. Se pueden enviar hasta tres imágenes por autor.
Quinta.- Identificación y envío
La imagen o imágenes enviadas a concurso deberán ser entregadas exclusivamente a través del formulario al que se puede acceder desde el siguiente enlace:
Solo se aceptará una contribución por participante. Durante el proceso de registro se le solicitará la siguiente información
- Nombre y apellido del competidor
- NIF o NIE
- Correo electrónico de contacto.
- Teléfono de contacto
- Título de la imagen o imágenes.
- Breve descripción de la fotografía o fotografías.
Fecha de Admisión: La fecha de recepción de originales comenzará el lunes 29 de agosto de 2022 y finalizará el 9 de septiembre de 2022, ambos incluidos.
Sexta.- Decisión del jurado
El fallo del jurado se emitirá el 16 de septiembre y se realizará una preselección de 30 fotografías finalistas. El premio se entregará durante todo el mes de septiembre en Santa María la Rica.
El jurado estará compuesto por un jurado cualificado de fotógrafos y posteriormente será verificado por un técnico de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El jurado estará compuesto por un equipo de 3 a 5 personas.
Si, a juicio del jurado, no se han presentado obras de calidad suficiente, los premios podrán ser anulados. Los criterios de valoración del jurado serán la creatividad, la calidad de la técnica fotográfica, su contenido y el enfoque del tema “Las ferias y fiestas de Alcalá de Henares 2022”.
El fallo del jurado será inapelable.
Séptima – Premios
- Primer premio: consistente en 500,00 € en metálico.
- Segundo premio: consistente en 300,00 € en metálico.
- Tercer premio: consistente en 200,00 € en metálico.
- Cuarto premio: consistente en una beca para el Taller de Fotografía Joven financiado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares: dotado con 300,00
- Quinto premio: consistente en una beca de formación en el Laboratorio de Fotografía Joven financiado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares: dotado con 200,00€
Los premios no podrán ser otorgados a autoridades, funcionarios, docentes, coordinadores de las actividades del Taller de Fotografía Joven ni al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Octava.- Incompatibilidad para recibir un premio
No se podrá otorgar más de un premio a una misma persona, a excepción del premio especial de cartel de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, que podrá otorgarse a varias fotografías y no es incompatible con el resto de premios. En caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía premiada, tendrá derecho a recibir un único premio, a excepción del premio especial de cartel de ferias y fiestas de Alcalá de Henares.
Noveno.- Dirección del acto de entrega de premios
Una vez comprobado que los ganadores cumplen los requisitos establecidos en estas Bases, las fotografías ganadoras, así como las seleccionadas como finalistas, serán proyectadas durante la entrega de premios en Santa María La Rica.
El ganador dispondrá de un plazo de 5 días, desde la notificación de su calificación como ganador, para manifestar por escrito su aceptación del premio obtenido, momento en el que se le informará del procedimiento para formalizar la entrega del premio. Transcurrido el plazo de aceptación sin que el ganador haya manifestado por escrito su aceptación del premio, se entenderá que ha renunciado al mismo, sin que exista compensación alguna por dicha renuncia.
Décima.- Consideraciones relativas a los premios
La renuncia a un premio, cualquiera que sea el motivo que la motive, no dará derecho al ganador a ningún tipo de compensación.
Undécima.- Uso publicitario del nombre del ganador y protección de datos
En el momento de la entrega del premio al ganador, el Laboratorio de Fotografía obtendrá su consentimiento expreso para acceder a sus datos personales y tratarlos con el fin de publicitar el resultado de la acción, utilizando su nombre y su imagen, sin que dicho uso confiera el derecho a cualquier compensación o beneficio. Asimismo, el titular de los datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación así como revocar su consentimiento al envío de comunicaciones mediante el envío de carta o correo electrónico a la dirección que figura en la cláusula decimotercera.
La siguiente información debe ser adjuntada a la petición:
- Nombre, apellidos, número de móvil y/o correo electrónico y DNI.
- Derecho que desea solicitar y contenido de su solicitud.
- Domicilio a efectos de notificaciones.
Duodécimo – Aceptación de las bases
La mera participación en el concurso supondrá la aceptación de las presentes bases y otorga a los organizadores el derecho de modificarlas, publicarlas, distribuirlas y reproducirlas, tanto en la página web de las entidades organizadoras como en publicaciones o filmaciones de un espacio socioeducativo destinado a personas no – Difusión pública, comercial y sin ánimo de lucro de las obras participantes, indicando el nombre de su autor.
Las imágenes podrán ser utilizadas en la promoción de futuras ediciones de este concurso, citando siempre a los autores de las obras en cuestión.
Decimotercera – Protecciónonorte. de datos
JUAN MANUEL PEÑA ORTIZ, tratamos la información y los datos personales que las personas nos facilitan de forma lícita, leal y transparente hacia el interesado, para finalidades determinadas, explícitas y legítimas y no serán tratados ulteriormente de forma incompatible con dicha finalidad, de conformidad con el artículo 89, párrafo 1, el tratamiento posterior de datos personales con fines de archivo en interés público, para la investigación científica e histórica o con fines estadísticos que no se considerará incompatible con los fines iniciales, adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados y, en su caso, actualizados.
Se tomarán todas las medidas razonables para suprimir o rectificar con prontitud los datos personales que sean inexactos con respecto a los fines para los que son tratados, conservados de tal forma que permitan la identificación de los interesados durante un período no superior al necesario para los fines. del tratamiento de datos personales, que pueden conservarse durante períodos más prolongados siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas previstas en el presente Reglamento, a fin de proteger la derechos y libertades del interesado (limitación de la conservación), tratados de forma que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra la pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de técnicas adecuadas herramientas o medidas organizativas.
El interesado tendráa derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectaráa la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de la revocación. Ser – estara entonces farevocar el consentimiento es tan fácil como darlo.
podré ejercer mis derechos a; acceso, oposición, rectificación, cancelación, limitación y portabilidad, dirigiéndose por escrito a JUAN MANUEL PEÑA ORTIZ, Calle Mayor, 26, 2º B, 28801 Alcalá de Henares, Madrid. Correo electrónico: juanmanuel@juanmareel.com