Jue. Jun 8th, 2023

La Consejería de Turismo invita a descubrir los atractivos turísticos y culturales de la Semana Santa en la comarca a través de tradiciones como procesiones o pasiones vivas y un ciclo de conciertos y saetas en diversos espacios.

La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presentó el programa de la Semana Santa religiosa y destacó su importancia, el «gran interés cultural y social» y que, después de dos años, «encuentra su esplendor invitando al pueblo». de Madrid y visitantes para descubrir otro aspecto de nuestra región”.

Los actos y actos religiosos que se desarrollan en este período en la Comunidad de Madrid muestran una gran diversidad cultural, que va desde la austeridad y el recuerdo de las raíces castellanas hasta el fervor religioso y la devoción a las imágenes de la tradición sevillana.

Un crisol de influencias y tradiciones en el que diversas fiestas religiosas, por su particular encanto y singularidad, han sido declaradas de Interés Turístico Regional, como Carabaña, Daganzo de Arriba, Móstoles, Morata de Tajuña, Parla, San Lorenzo de El Escorial , Torrejón de Ardoz y Villarejo de Salvanés.

Alcalá de Henares, la única de Interés Turístico Nacional

Alcalá de Henares y Chinchón cuentan con el sello de Interés Turístico Nacional. El primero por todos sus pasos y cofradías, es decir durante toda la semana y el segundo por su magnífica Pasión de Chinchón, vía crucis representada por más de 250 habitantes, que paseando por las calles, transforman la ciudad en Jerusalén por un día.

Además, los municipios de la comarca también celebran la Semana Santa con un bello despliegue de tradiciones y procesiones. Es el caso de la Pasión de Daganzo, Carabaña y Morata; la ya mencionada Pasión de Chinchón; la procesión de la Junta de Móstoles; las once procesiones de San Lorenzo de El Escorial; el Calvario de Torrejón de Ardoz, las procesiones de Parla, con más de 350 años de historia, además de la mayor con las diez cofradías que recorren Alcalá de Henares que serán las protagonistas de 14 fases de la procesión.

En el caso de la capital, destacan el Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo -con los de Jesús del Gran Poder y la Esperanza, Jesús de Medinaceli, el Silencio o el Santo Entierro, entre otros- y el Domingo de Resurrección, día donde tendrá lugar el famoso tamborileo partiendo de la Plaza Mayor.

Conciertos y actividades culturales

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha organizado un ciclo de conciertos y saetas en distintos espacios de la región para que madrileños y visitantes puedan disfrutar de los sones y tradiciones más populares de la Semana Santa religiosa. Las saetas se componen de tres recitales de Antonia Contreras y María Mezcle los días 14 y 15 de abril en el jardín de la Casa Museo Lope de Vega, mientras que en el patio del Teatro de la Abadía se podrá asistir al recital del saetero Curro Piñana el 14 Abril.

La Basílica Pontificia de San Miguel acogerá cuatro conciertos dedicados a la música antigua con temática religiosa. El 12 de abril el ciclo será inaugurado por VN y Víctor Sordo, quienes interpretarán piezas religiosas del compositor barroco José Español en el recital Divino fuego. El 13 de abril Qvinta Essençia interpretará las composiciones de Tomás Luis de Victoria en Lamentaciones y responsorios para el Jueves Santo, mientras que el 15 de abril el Cuarteto Madarak interpretará el concierto Las siete palabras de Cristo en la cruz de Joseph Haydn.

Finalmente, el 18 de abril, el Cuarteto Matrice pondrá el broche de oro a este ciclo de recitales con Evocación y Metamorfosis, un programa musical basado en Mozart, Gómez[1]Parte de Chao y Arvo. Todos estos conciertos son gratuitos, con acceso gratuito hasta agotar plazas.

Asimismo, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el 16 de abril un concierto muy especial a cargo del cantaor Arcángel; mientras que el 17 de abril el público podrá disfrutar del Officium Defunctorum a cargo de Tomás Luis de Victoria, director del coro El León de Oro.

Más información en www.turismomadrid.es/es