Mié. Oct 4th, 2023

La exposición ‘Los primeros rostros. Los últimos hallazgos en el yacimiento arqueológico de El Turuñuelo de Guareña’ han recibido un total de 10.852 visitantes en las siete semanas de apertura del Museo Arqueológico Provincial de Badajozsegún datos facilitados por la Junta de Extremadura.

La exposición, inaugurada el 23 de mayo, permaneció abierta durante un período inicial de dos semanas. Debido al gran interés suscitado, se prorrogó hasta el pasado domingo 9 de julio en las instalaciones del centro de Badajoz.

La exposición mostró al público las cinco esculturas de rostros humanos encontradas en el yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo, piezas con una antigüedad aproximada de 2.500 años y consideradas las primeras representaciones humanas descubiertas de la cultura tartésica.

Tus próximos destinos

En los próximos días, las cinco piezas que componen esta exposición serán trasladadas al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares, donde estarán expuestas hasta el 24 de septiembre. Este centro museístico solicitó el traslado temporal de las cinco esculturas con el objetivo de completar el discurso expositivo de la exposición ‘Los últimos días de Tarteso’ con estos recientes e importantes hallazgos. Cabe recordar que estas piezas representan la única representación humana de esta civilización encontrada hasta la fecha.

El traslado se produce como parte de la habitual colaboración institucional entre polos museísticos, tras una evaluación técnica del estado de conservación de las piezas y teniendo en cuenta los plazos de inicio de las su restauración, que tendrá lugar en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) después del verano.

Una vez finalizada la restauración, las piezas volverán al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. Aquí se exhibirán dentro de su colección permanente.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.