Vie. Dic 8th, 2023

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • Colaboran el Ayuntamiento de Alcalá y el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá, Área Rutas del Ganado.

Del 24 al 29 de octubre de 2023 La plataforma medioambiental más diversa de España: PLAMTA celebra en Alcalá de Henares su segunda convención, centrada en el Anillo Verde.

En esta edición participarán más de 20 organizaciones de primer nivel. Organizaciones dedicadas a: reforestación, danza, océanos y sus habitantes, moda sostenible, educación en valores ambientales, así como Embajadora Europea del Pacto por el Clima.

“Se creará una plantación homenaje y también en centros escolares, una ruta eco-fluvial y viajes acuáticos” informa la plataforma ‘1 millón de árboles por el cambio climático-Alcalá Verde’. También estarán presentes las autoridades locales de protección animal y protección del medio ambiente. Con este gran evento, Alcalá de Henares se sitúa en un lugar estratégico en la defensa del Medio Ambiente.

El objetivo inicial del congreso es actuar como plataforma para el diálogo contemporáneo y el encuentro de las diversas manifestaciones tradicionales de la Cultura (danza, música, cine, conferencias, exposiciones, talleres, artes plásticas) con las nuevas tecnologías y tendencias sociales que la Las fronteras entre Cultura y Ciencia (medio ambiente, biología, medicina) se difuminan, interconectando, incluso de forma transversal, actividades vinculadas al Turismo, al Deporte o al Desarrollo Económico.

Un hecho posible, la pandemia ha puesto de relieve la idoneidad y alcance de nuestra propuesta, activando en la conciencia ciudadana la importancia de crear un nuevo paradigma basado en el multilateralismo y la metodología colaborativa entre organizaciones para afrontar el «Día Después» identificando los cambios que se están produciendo. en marcha, que potencian, hoy más que nunca, los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS].

Las jornadas pretenden alejarse del esquema clásico de programación ambiental para poner en práctica un ejercicio transversal de Medio Ambiente+Cultura+Turismo, haciendo interactuar los lenguajes culturales con contenidos vinculados a la sostenibilidad como el cuidado de los árboles y las zonas verdes, y la sostenibilidad. turismo. actividad.

Está vinculado a la estrategia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el Plan de Sostenibilidad Turística, con una ciudad consolidada como destino turístico, incluida en el Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad y con el valor añadido que aporta su pertenencia a dos importantes redes. promovidos por la Secretaría de Estado de Turismo: la red de destinos turísticos inteligentes (DTI) y la red de calidad turística (SICTED).

Además de conectar con las actividades de promoción de la salud y el medio ambiente que también realiza el Ayuntamiento de Alcalá.

La II Convención de Organizaciones Ambientales PLAMTA tendrá lugar en un marco incomparable, Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad.


Puedes encontrar más información sobre este evento y registrarte en este enlace



La plataforma medioambiental PLAMTA celebrará su segunda convención en Alcalá de Henares, del 24 al 29 de octubre de 2023. El evento contará con la participación de más de 20 organizaciones dedicadas a temas como reforestación, danza, moda sostenible y protección del medio ambiente. Se llevarán a cabo actividades como plantaciones, rutas eco-fluviales y viajes acuáticos. El objetivo del congreso es promover el diálogo entre la cultura, la ciencia y el turismo, con un enfoque en el desarrollo sostenible. El evento tendrá lugar en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.