Vie. Dic 8th, 2023
La plataforma medioambiental Plamta homenajea en Madrid a Martín Rivero

La plataforma medioambiental más diversificada de España, Plamta, celebró este fin de semana en Alcalá de Henares (Madrid) su segunda jornada, en la que participaron más de 20 organizaciones implicadas en la reforestación, la lucha contra el cambio climático, la danza, la protección de los océanos y sus habitantes, en moda, sostenibilidad y educación en valores medioambientales.

Al finalizar el encuentro, la plataforma rindió homenaje a Martín Rivero Ferrera, periodista tinerfeño, dinamizador cultural y codirector de Arona SOS Atlántico, y Premio Canarias de Comunicación en 2004, fallecido el pasado mes de marzo a la edad de de 67. .

Miembros del colectivo plantaron una palmera Washingtonia filifera en su memoria en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la Universidad de Alcalá. Y la plataforma nació oficialmente en una de las ediciones de Arona SOS Atlántico, un foro donde encontraron la información y el asesoramiento que buscaban después de que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares no les concediera las facilidades para realizar sus actividades.

Arona SOS Atlántico se ha caracterizado por la defensa de «un diálogo multicultural y transversal para una cultura sostenible», como indica su eslogan, y desde hace años explora el papel de las artes y las actividades y procesos culturales y creativos en la sostenibilidad, especialmente en el de la sostenibilidad. nuestros océanos y mares, con el fin de hacerlo visible, difundirlo e investigar las formas en que artistas, productores, gestores y creadores están tratando de practicar, fomentar y potenciar los cambios culturales que necesitamos para el desarrollo sostenible.

Plataforma medioambiental Plamta celebra su segunda jornada en Alcalá de Henares, homenajeando a Martín Rivero Ferrera.

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.