La 52ª edición del Festival ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid con financiación del Ministerio de Cultura, tuvo un comienzo espectacular con la presencia de más de 4.500 personas en las actividades y proyecciones celebradas durante el primer fin de semana de la fiesta. Esta cifra supone un incremento del 50% en asistencia respecto al mismo periodo de la edición anterior celebrada en 2022.
El Teatro Salón Cervantes agotó las entradas disponibles tanto para el concierto inaugural del pasado mes de junio el jueves 2 de noviembre como para la Gala inaugural celebrada el pasado viernes 3 de noviembre con la presencia del director Pedro Almodóvar y los escritores Elisa Victoria y Santiago Lorenzo que tuvieron una interesante charlar en el escenario.
Además de las proyecciones de la selección de cortometrajes participantes respectivamente en el certamen nacional y europeo, el festival acogió la maratón de rodajes Alcalá Film Jam, un videomapping creado por los estudiantes de la ciudad, el encuentro de cine y educación La Class, talleres para familias, conciertos o una proyección inmersiva en O’Donnell Park durante ALCINE Oculto.
Cuatro avances y una proyección sorpresa
A lo largo de la semana, en las pantallas del festival se proyectarán películas que aún no han llegado a las salas comerciales. L’Imagen Permanente, reciente ganadora de la Espiga de Oro en la SEMINCI de Valladolid; y Antier Noche, del director alcalá Alberto Martín, seleccionada en San Sebastián y Visions du reel; Ya estaban programados este martes en la Pantalla Abierta del Teatro Salón Cervantes.
Para el miércoles, Especialmente de noche, Premio FIPRESCI (crítica internacional) también en Valladolid; y Matria de Álvaro Gago y con María Vázquez como mejor actriz en el Festival de Cine de Málaga.
Y ahora Pantalla Abierta llega el jueves con Matar Cangrejos y los tendres Heavies, seleccionados en Annecy, llegando el miércoles y jueves respectivamente.
Videomapping, talleres para niños y otras actividades
ALCINE llegó a un nuevo público con actividades como el videomapping realizado por alumnos de la Escuela de Arte “Alberto Corazón” que se pudo ver en distintos puntos de la ciudad o Inmotep. El musical, un proyecto de Julián Génisson.
Los talleres familiares de telón de animación del ilustrador y animador alcalá César Tezeta incluidos en ALCINE Kids están agotados. Los más pequeños, con la ayuda de los adultos, pudieron crear animaciones sencillas, dando vida a sus seres imaginarios emulando diversas técnicas de animación tradicionales como el corte o el calco. El próximo fin de semana podrás ver su obra proyectada como telón de ALCINE Kids en el Teatro Salón Cervantes
Finalmente, en el marco de ALCINE 52, se inauguraron dos exposiciones que ya pueden visitarse, con entrada gratuita, en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica de Alcalá de Henares: “Santiago Lorenzo. Del cine a la novela” y “Hay carteles que esconden piezas preciosas. Finalistas al mejor cartel del cortometraje ALCINE 52”.
ALCINE 52 durará hasta el 12 de noviembre. La programación completa del festival se puede consultar en la web de ALCINE.
El Festival ALCINE 52 tuvo un comienzo exitoso con un aumento del 50% en la asistencia en comparación con el año anterior. Hubo actividades y proyecciones, incluyendo un concierto inaugural y una gala con la presencia de Pedro Almodóvar. También se proyectaron películas que aún no han llegado a las salas comerciales. Además, hubo actividades como videomapping, talleres para familias y exposiciones. El festival durará hasta el 12 de noviembre.
Aquí va la fuente original para saber más.