Vie. Dic 8th, 2023

El Campus Científico y Tecnológico de la Universidad de Alcalá fue testigo esta semana de la llegada de una nave desconocida que aterrizó de madrugada en las inmediaciones del Edificio de Medicina y que despertó una gran expectación en la comunidad universitaria y en los ciudadanos de Alcalá de Henares.

Parece que el misterio ya se ha resuelto con la presentación de Neurona y Hormona, miembros de la tripulación de la citada nave y participantes del PIIE, el Programa Interplanetario de Intercambio de Estudiantes, que acudieron a la UAH para conocer más sobre la Universidad y lo que es. ¿Es como… la vida de sus compañeros terrícolas?

Aún no está claro de dónde proceden, pero los expertos en investigación espacial de la UAH han mencionado en los últimos días la posibilidad de que procedan de la estrella Sirio, situada a 8,6 años luz de la Tierra. De hecho, el escritor y filósofo Voltaire, en 1752, ya describió un suceso similar en su cuento ‘Micromegas’, en el que describe la visita a la Tierra de un ser originario de un planeta de dicha estrella y su compañero del planeta Saturno. .

A la intelectual Neurona le encanta estudiar, ir a la biblioteca y hacer deporte y uno de sus objetivos, durante su estancia en la UAH, es conocer en profundidad la cultura y la lengua española, mientras que Hormona prefiere vivir la Universidad desde otra perspectiva. punto de vista y reconoce que su lugar favorito es la cantina.

Aunque acaban de llegar, tienen previsto permanecer allí un largo periodo, durante el cual contarán todas sus aventuras a través de sus perfiles en las redes sociales TikTok, Instagram y X.

Nuevas mascotas de la UAH

Neurona y Hormona son las nuevas mascotas de la UAH, que buscan representar las dos caras de la Universidad; por un lado la parte docente e investigadora, que es más educativa, por otro la parte más vivencial.

Ambos presenciarán, acompañarán y hablarán del día a día de la UAH: actividades deportivas, convocatorias de exámenes, grandes acontecimientos de la Universidad, etc., siempre con humor y utilizando formatos virales en las redes sociales, recurriendo así a un trato directo y más cercano a la comunidad universitaria.

Esta iniciativa demuestra cómo una universidad como la UAH, centenaria y con una larga trayectoria a sus espaldas, es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y adoptar nuevas formas de comunicar.


«Neurona y Hormona: Las nuevas mascotas extraterrestres de la UAH que revolucionan la comunidad universitaria»

Aquí va la fuente original para saber más.

Por Juan Manuel González López

Juan Manuel González López, nacido en Alcalá de Henares, es un periodista español especializado en información deportiva. Ha trabajado para varios medios de comunicación en España, como El País, Marca y AS. González López comenzó su carrera profesional en el departamento de deportes del diario El País, donde trabajó durante cuatro años. A continuación se incorporó a la plantilla del diario deportivo Marca como reportero. Tras dos años en Marca, se trasladó a AS, otro diario deportivo y amplió su registro periodístico.